Quizás la mejor presentación a este libro sea el prefacio que el mismo Dalai Lama escribió para esta traducción:
![]() |
DESCARGALO AQUI |
El Libro de la Liberación Mediante la Comprensión en el Estado Intermedio ha sido muy popular en el Tíbet a lo largo de muchos siglos. Es un manual de útiles instrucciones .para las personas que se enfrentan a la muerte, así como para sus familiares y amigos. Guarda relación con una extensa literatura en tibetano que investiga seriamente el fenómeno del morir. La verdad es que la realidad de la muerte siempre ha sido un gran acicate para la acción inteligente y virtuosa en todas las sociedades budistas. Su contemplación no se considera algo mórbido, sino liberadora del miedo, e incluso beneficiosa para la salud de los vivos.
Me complace que mi viejo amigo, el profesor Robert Thurman, haya llevado a cabo una nueva traducción de esta importante obra. Estoy seguro de que a través del texto consigue una única combinación de seria erudición y dedicación personal dirigida a la obtención de una traducción fiel, expresiva y lúcida de cara a los lectores occidentales. Espero que encuentren este libro tan esencialmente útil e iluminador como lo ha sido para nosotros los tibetanos a lo largo de los siglos.
EL PODER DEL AHORA
![]() |
DESCARGALO AQUI |
El Poder del Ahora, un libro que nos invita a revisar nuestra forma de vivir, ser y pensar y nos proporciona respuestas para encontrarnos con nosotros mismos, nuestro ser interior. A medida que avanzamos en la lectura es como si encendiéramos poco a poco una luz en una habitación a oscuras. De pronto descubrimos tantas cosas que estaban ahí y no las veíamos y comenzamos a utilizar todos nuestros sentidos para vivir ese renacimiento.
El Poder del Ahora es el punto de partida para todos aquellos que están conscientes de necesitar un cambio, a través de las palabras de Tolle, vamos haciendo algo que pocas veces tenemos la capacidad de hacer, concentrarnos en nosotros mismos y sentirnos responsables de nuestro destino. La llave maestra que nos da el poder para una vida que vale la pena ser vivida está dentro de nosotros.
Sin alinearse a ninguna religión ni corriente de pensamiento, el autor, nos brinda herramientas para que desde cualquier creencia o sistema de valores podamos emprender el viaje hacia una vida feliz. Incluso muchos podrán redescubrir su fe, puesto que Tolle revisa a modo de ejemplo las enseñanzas de los grandes maestros de la humanidad, mostrándonos el verdadero significado de sus palabras y no erróneas interpretaciones que llevan siglos como verdades establecidas.
El Poder del Ahora está escrito de modo muy accesible, mediante el formato pregunta respuesta, y una vez terminado podemos recurrir a "Practicando el Poder del Ahora" un resumen en forma de guía con los conceptos más importantes del primer libro, que nos permite poner en practica día a día las enseñanzas deEckhart Tolle.
Caer en la cuenta de que es ahora y aquí donde debemos vivir, es un gran descubrimiento y más aún lo es encontrar dentro de nosotros el camino a la espiritualidad, una verdad que está ahí al alcance de todos.
El Poder del Ahora es el punto de partida para todos aquellos que están conscientes de necesitar un cambio, a través de las palabras de Tolle, vamos haciendo algo que pocas veces tenemos la capacidad de hacer, concentrarnos en nosotros mismos y sentirnos responsables de nuestro destino. La llave maestra que nos da el poder para una vida que vale la pena ser vivida está dentro de nosotros.
Sin alinearse a ninguna religión ni corriente de pensamiento, el autor, nos brinda herramientas para que desde cualquier creencia o sistema de valores podamos emprender el viaje hacia una vida feliz. Incluso muchos podrán redescubrir su fe, puesto que Tolle revisa a modo de ejemplo las enseñanzas de los grandes maestros de la humanidad, mostrándonos el verdadero significado de sus palabras y no erróneas interpretaciones que llevan siglos como verdades establecidas.
El Poder del Ahora está escrito de modo muy accesible, mediante el formato pregunta respuesta, y una vez terminado podemos recurrir a "Practicando el Poder del Ahora" un resumen en forma de guía con los conceptos más importantes del primer libro, que nos permite poner en practica día a día las enseñanzas deEckhart Tolle.
Caer en la cuenta de que es ahora y aquí donde debemos vivir, es un gran descubrimiento y más aún lo es encontrar dentro de nosotros el camino a la espiritualidad, una verdad que está ahí al alcance de todos.
LA DOCTRINA SECRETA
![]() |
DESCARGALO AQUI |
Cómo fue escrita la obra:
Blavatsky alegó que no era la autora de los libros, sino que estos habrían sido según ella, inspirados por los Mahatmas, a través de su cuerpo físico, en un proceso llamado Tulku, que, según la autora, no es un proceso mediúmnico.
En enero de 1884 se publicó en "The Theosophist" (revista oficial en la época de la Sociedad Teosófica) la noticia de que Blavatsky escribiría una obra que ampliaría la información contenida en su gran trabajo anterior, titulado Isis Sin Velo. Los trabajos de escritura se desarrollaron entre los años 1884 y 1885. A principios de 1886, en una carta dirigida a Alfred Sinnett, Blavatsky dijo que la sería ampliada respecto al plan original, lo que supuso la reescritura de algunos de sus capítulos.
En septiembre de 1886, envió desde Europa a la India, el que sería el volumen I, pero resolvió inmediatamente después, volver a reescribirlo, con adiciones y cambios.
En 1887, Elena Blavatsky estaba muy enferma, al borde de la muerte. Recibió, luego la visita de uno de sus instructores tibetanos y le dio según dijo, la siguiente elección: o bien morir, liberándose (del cuerpo enfermo), o seguir viviendo para poder poner fin a la Doctrina Secreta. Ella se recuperó y siguió escribiendo la obra.
En la primavera de 1887, pasó a residir en Londres, donde completó el trabajo, el cual fue publicado simultáneamente en Londres y Nueva York, a finales de octubre de 1888. Las últimas palabras de Blavatsky acerca del trabajo fueron las siguientes: este libro está dedicado a todos los verdaderos teosofistas.
Influencias e ideas fundamentales
Blavatsky afirma que el trabajo se basó en un pergamino antiguo (el Libro de Dzyan), al que habría tenido acceso y estudiado. Según Blavatsky, el "Libro de Dzyan" sería un arcaico manuscrito, escrito en una colección de hojas de palma, resistente al agua, el fuego y el aire, debido a un proceso de fabricación desconocida, que incluyen registros de toda la evolución de la humanidad en un idioma desconocido por los filólogos llamada Senzar. Varios intentos se han hecho, sin éxito, para descubrir estos manuscritos, durante el siglo XX. Por lo tanto, sigue sin respuesta si estos manuscritos realmente existieron o no.
El "Libro de Dzyan", según Blavatsky, está relacionado con el "Libro de Reglas de Oro" y el "Libro de Kiute", que son una serie de tratados de budismo esotérico.
Otros textos utilizados como referencia por Blavatsky, son los libros mosaicos, los textos sagrados hindúes (como los Vedas, Brahmana, Upanishads, y Puranas) y arios (como el Vendidad), y la Cábala caldea y judía . Blavatsky también fue influida por la antigua mitología.
La Doctrina Secreta pretende ser una síntesis del pensamiento científico, metafísico y religioso, que contendría un secreto y esotérico conocimiento de los misterios de la religión, y estudios de civilizaciones antiguas, como la India, el Tíbet y China.
Para Blavatsky, hubo una religión original auténtica, que sería la raíz de todas las religiones y los mitos de la humanidad. Todas las religiones contendrían ecos de la auténtica religión original de la humanidad.
Principios fundamentales de la obra
- La existencia de un principio Omnipresente (la Deidad Única, en términos absolutos o sin raíz), eterna, sin límites, inmutable y que no se ve, porque su comprensión va más allá de la capacidad de inteligencia humana, y que sigue siendo no expresable;
- La eternidad del universo que pasa por ciclos de actividad e inactividad que se repiten en sucesión sin principio ni fin, y
- La identidad de todas las almas con el Alma Universal, siendo éste último uno de los aspectos de raíz desconocida.
EL TIEMPO VIVO (Maurice Nicoll)
![]() |
DESCARGALO AQUI |
Platón dice que el mejor remedio para la mezquindad del alma es convertirse en un espectador del Tiempo. Vivimos en una realidad muy estrecha, en una realidad que, por una parte está condicionada a las formas de nuestra percepción, y que, por otra, es solamente el producto de las opiniones ajenas que hemos adquirido o tomado en préstamo, y a las cuales sometemos toda nuestra estimación. Luchamos en defensa de esas opiniones, y no porque creamos en ellas, sino porque ellas involucran el sentimiento ordinario de lo que uno es. Y aun cuando continuamente sufrimos, debido a la estrechez de esta realidad en que moramos, solemos culpar de ello a la vida, sin advertir la necesidad de hallar puntos de vista completamente nuevos.
Todas las ideas que tienen un poder transformador cambian nuestro sentido de la realidad. Obran como fermentos. Pero nos conducen necesariamente a una afirmación. Ver con más amplitud, más comprensivamente, requiere una afirmación, requiere que uno sienta la existencia de una nueva verdad. Si este sentido de la verdad yace enterrado en nosotros mismos, preciso es admitir que, contra él, lucha mucha superficialidad. Siempre es más fácil negar que afirmar.
Una de las razones de este hecho es que llevamos el alma volcada hacia los sentidos, en tanto que las ideas se perciben internamente, como algo muy distinto de aquel fluir de las cosas externas que nos penetran de continuo. Y si uno carece del sentimiento de la separatividad de la propia existencia, si uno carece del sentido de la invisibilidad esencial de si mismo, y si no hace ningún esfuerzo en este sentido, pocas probabilidades tendrá de darse cuenta de que ellas existen. Platón habla de dos dioses o poderes gobernantes, uno externo y el otro .interno. Bajo el poder del externo, el alma vive azotada en todas las direcciones y parece un borracho. Al volcarse hacia el mundo de las ideas comienza a sanar y a recordar.
En. las páginas que siguen, hemos reunido un número de citas, apuntes y observaciones que se refieren principalmente a lo invisible de las cosas. ¿Cómo podremos comenzar a entender lo invisible? Esta obra trata acerca de la naturaleza invisible del hombre y del correspondiente aspecto invisible del mundo; lo trata desde el punto de vista de las dimensiones (no en el sentido matemático), y también desde el punto de vista de los niveles superiores de conciencia que le son relativos. Discute la cuestión de un nuevo entendimiento del tiempo y de lo que la vida significa a la luz de este entendimiento. En este asunto entra la posibilidad de un cambio en el sentido del tiempo, junto con un cambio en el sentir de sí mismo. Considera el significado de la eternidad, sobre la cual tenemos muchas nociones erradas; finalmente, estudia la idea de la recurrencia de la vida.
Es menester acercarse a estas ideas comenzando con una revisión de la "noción de las cosas" que tenemos ordinariamente, de aquella noción derivada del mundo que nos muestran los sentidos. Y por este motivo es necesario que, ante todo, hagamos algunas reflexiones acerca del aspecto visible e invisible de las gentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario