jueves, 2 de diciembre de 2010

Revelaciones del Doctor Wolf (sobre la Nasa, ovnis, extaterrestes....Muy interesante

Revelaciones del Doctor Wolf(, sobre la Nasa, ovnis, extaterrestes....Muy interesante






Es un poco largo pero muy recomendable!!!


Revelaciones a Chris Stoner del Doctor Michael Wolf, antiguo asesor de
la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. sobre la ocultación de los
ovnis y la realidad extraterrestre, enviado por la red de Diplomacia
Galáctica del Doctor Richard Boylan el domingo 5 de agosto de 2007.

El Dr. Michael Wolf sirvió en la Fuerza Aérea Americana como piloto (rango Coronel), cirujano de vuelo y oficial de ontrainteligencia de la CIA y la NSA, tiene un grado académico impresionante M.D en neurología, Ph.D en fisica teórica, y un D.Sc. en informática, como pueden ver no estamos hablando de un sujeto cualquiera, es por eso que sus declaraciones dejaran más que boquiabiertos a muchos, lamentablemente el Dr. Wolf está muriendo de cáncer, en tan penosa situación ha decidido compartir con nosotros lo que sabe sobre civilizaciones extraterrestres. En su libro "The catchers of heaven" (1996), hace increíbles revelaciones basado en sus informes, pues ha sido asesor del presidente en Seguridad Nacional sobre asuntos extraterrestres desde 1979 y ex miembro del MJ-12, así como del equipo Alphacom. El Dr. Wolf dice que la misión más importante del equipo Alphacom es la reanudación de negociaciones con visitantes extraterrestres, según él en los 50's la administración estadounidense entró en tratos con los llamados extraterrestres "grises" de un supuesto cuarto planeta del sistema estelar Zeta Reticuli, estos "gr" habrían compartido algo de su tecnología con científicos de la milicia e inteligencia, con cierta frecuencia.

(Esta información fue leída y aprobada por el Doctor Wolf antes de su
fallecimiento.)

“El Vaticano está muy preocupado
por todos los anuncios que vienen”

“Ellos creen que la humanidad no está
preparada para este gran conocimiento”

“El gran anuncio se ha retrasado tres veces por
miedo a repercusiones religiosas y económicas”

“Jesús nació de una unión genética ET-humana
enviado a la Tierra para acabar con la violencia”

“Jimmy Carter quiso acabar con la ocultación de los ovnis,
pero se echó atrás cuando supo las implicaciones religiosas”

“Carter se echó a llorar cuando se enteró que la religión
era un invento artificial humano y único de este planeta”

“La Nasa ha jugado un papel absoluto
en la ocultación de los ovnis a la gente”

“La fotografía de la cara de Marte fue retocada
por la Nasa para quitarle los rasgos humanos”

“En España viven mil extraterrestres de tipo
nórdico disfrazados de residentes europeos”

“La Mosad israelí tiene muy buenas relaciones
con extraterrestres de tipo semítico de Altair”

“Muchos extraterrestres que nos visitan en secreto son
turistas interesados en conocer un planeta atrasado”

“Se ha descubierto una puerta estelar en la gran pirámide
que crea agujeros de gusano a cualquier parte del Universo”

“En dos cámaras secretas de Gizeh (Egipto) se encontraron
esqueletos gigantes de más de dos metros con grandes ojos”

“Albert Einstein trabajó mucho tiempo con los
extraterrestres grises que le enseñaron ciencia”

“Carl Sagan negó la realidad extraterrestre porque le amenazaron con
cortarle la financiación de su departamento en la Universidad de
Cornell”

“Los científicos del gobierno secreto han creado energía libre de punto
cero y fusión fría, pero no lo dicen para que no se hunda su economía
mundial”

El Vaticano está especialmente preocupado por los anuncios que vienen.
Ellos han pedido al Gobierno de EE.UU. que los retenga, especialmente
en la cuestión religiosa, de modo que haya más tiempo para que ellos se
preparen. El Doctor Wolf dijo que el Papa ha cambiado la visión
católica sobre Dios para adaptarse a las nuevas revelaciones. Su futura línea
será “No somos la imagen de Dios pero nuestras almas sí lo son.”

Las propuestas para el gran anuncio se han retrasado tres veces, debido
en parte a un incidente en 1.975 que detuvo las negociaciones con los
grises, y en parte por las enormes implicaciones religiosas y en la
economía mundial. La aceptación reciente de que existe vida en Marte es el
fundamento de futuras revelaciones. El Doctor Wolf dijo que habrá
otras revelaciones públicas próximamente.

El Doctor Wolf habló mucho con los visitantes de las estrellas sobre
Dios y la muerte. “Nuestros cuerpos son meramente contenedores para el
alma. Cuando muere la gente, su conciencia se traslada a otra dimensión
simplemente. Algunos extraterrestres llaman a Dios El Eterno, el Creador
que hay detrás de cada cosa en el Universo. Independientemente de que
seamos humanos, pleyadianos, altarianos o de Zeta Retículi, todos
nosotros compartimos el mismo Dios y por lo tanto todos somos familia. Sobre
Jesús de Nazaret dijeron que él nació de una unión genética
extraterrestre y humana, enviado a la Tierra con el propósito de acabar con la
violencia humana.

Jimmy Carter estaba deseando acabar con la ocultación de los ovnis pero
se echó para atrás cuando le contaron las implicaciones religiosas del
anuncio. Carter tenía fuertes creencias religiosas pero rompió a
llorar cuando se enteró a través de los extraterrestres de que la religión
está fabricada por el hombre y que probablemente es única en este
planeta.

Tanto Ronald Reagan como George Bush padre estaban muy informados de la
realidad extraterrestre, especialmente Bush padre cuando fue jefe de
la CIA. Bill Clinton estaba menos informado. Él conoce el Área 51 pero
no S-4. Clinton tiene altos secretos pero no conoce los niveles
superiores de información que da acceso al nivel superior del MJ-12 ni a
información clave de la investigación extraterrestre.

Mucha gente en los servicios secretos MI-5, MI-6 y SAS están enterados
de la realidad extraterrestre. Aunque el Doctor Wolf es reacio a dar
nombres en Downing Street, cuando estuvo en Londres él se hizo muy amigo
del Gabinete conservador anterior y del Ministro de Defensa Sir Malcom
Rifkind, “que está muy enterado del tema ovni, especialmente de la nave
triangular, y cree que la ocultación es correcta porque la gente no
está preparada para que se lo cuenten todavía”. A la Reina de Inglaterra
se le informó superficialmente de la realidad extraterrestre, al igual
que a Margaret Thatcher, pero solamente conocen una pequeña parte de la
historia.

Engaños de la Nasa

La Nasa ha jugado un papel integral en la ocultación de los ovnis.
Ellos han sido designados como una de las organizaciones principales para
contarle al mundo finalmente la realidad extraterrestre. La reciente
fotografía de la cara de Marte, que muestra una imagen muy diferente de la
previa, ha sido amañada por la Nasa. Ellos creen que la humanidad no
está preparada para este grandioso conocimiento. Richard Hoaglan lleva
razón respecto a las estructuras artificiales observadas en Marte y
confirma que hay bases del gobierno secreto tanto en Marte como en la Luna.

Egipto

En una cámara de la Gran Pirámide de Gizeh y en otra localizada entre
las patas de la Esfinge se han descubierto esqueletos de seres de siete
pies de alto (más de dos metros) con grandes ojos. Sus manos y piernas
estaban encadenadas con plata. Por alguna razón desconocida los
primeros visitantes extraterrestres no podían romper las cadenas de plata.

También se ha descubierto una puerta estelar en la Gran Pirámide. Los
científicos que lo han investigado creen que es una lente que crea
agujeros de gusano a cualquier parte del Universo. No se ha activado
todavía. Necesitamos conocer un poco más sobre esta Galaxia y las otras antes
de utilizarla, donde deseamos ir y cómo prepararnos. El Doctor Wolf
cree que éste será uno de los últimos proyectos que aprenderemos a través
de nuestra asociación con los visitantes de las estrellas.

Control mental

El propio Doctor Wolf fue pionero en crear un proceso de expansión
mental llamado “tratamiento de entrada o umbral”. Un experimento para abrir
el cerebro y un modo de estimular las neuronas permitiendo billones de
sinapsis o conexiones para formar y utilizar una mente enormemente
aumentada, incluyendo la habilidad de comunicarse telepáticamente con los
extraterrestres.

Esta expansión mental se desarrolló en una serie de experimentos de
control mental bajo el nombre de proyecto MK-Ultra, que luego se utilizó
mal para programar asesinos. El Doctor Wolf y sus colegas aprendieron
como extraer o reprimir las memorias humanas. Lo último se llama
castración mental. Estas técnicas no son tan efectivas como los métodos
extraterrestres. Esto condujo también a investigar sobre la visión remota y
otras habilidades psíquicas utilizadas para espiar al enemigo durante la
guerra fría. El resultado final de todos estos experimentos fue un
intento de control mental del mundo, un pensamiento escalofriante.

Represión oculta

EE.UU. aterrizó en secreto en la Luna antes de 1.969, de una forma no
oficial. Se observó a los astronautas comunicándose con extraterrestres
mientras estaban en la Luna y se les avisó que se fueran del planeta.Esa es la razón por la cual se canceló la última misión Apolo en el
último segundo. Algunos astronautas han muerto por contar la verdad, ya que
el gobierno secreto lo interpreta como una “traición”.

En esta represión oculta, destacados ufólogos o investigadores del
fenómeno ovni y miembros del gobierno satélite que están ayudando
actualmente a acabar con la ocultación han sido destruidos o suprimidos mediante
dispositivos de energía psicotrónica dirigida en poder de la cábala
oscura. Gente como el Doctor Steven Creer y su ayudante Shari Adamiak, el
diputado del Congreso Steve Schiff, el Coronel de Aviación Steven
Wilson, el propio Doctor Michael Wolf, su principal director de la CIA y
otros más han muerto recientemente o sufren una enfermedad relacionada
con el cáncer. Parece que no es una coincidencia.

A través de experimentos genéticos el Doctor Wolf encontró que muchos
seres humanos que están involucrados en la ufología, incluido él mismo,
tienen marcas o señales de genes extraterrestres. Precisamente esta
genética es la que les impulsa a interesarse por el tema.

El problema es que hay un grupo de generales impotentes, xenófobos y
paranoides a cargo de la protección de los cielos estadounidenses que
temen y odian a los extraterrestres y que guerrean contra ellos. La
llamada cábala oscura utiliza armamento de la guerra de las galaxias,
incluyendo un rayo de partículas neutras para derribar naves extraterrestres y
encarcelar a los supervivientes mientras intentan extraer información
por la fuerza. La propia tecnología que nos dieron los extraterrestres
se está utilizando contra ellos. Despreciada por muchos dentro del
gobierno satélite, esta cábala utiliza también métodos agresivos contra los
que tratan de acabar con la ocultación de los ovnis. Esta agresión se
está intensificando a medida que se acerca el gran anuncio.

Turistas galácticos

Muchos extraterrestres que visitan la Tierra son turistas realmente.
Mientras que nosotros nos vamos de vacaciones a otros países, hay seres
que visitan otros mundos. Comparada con la mayoría de los planetas, la
Tierra es casi única con su enorme diversidad de naturaleza, cultura y
habitantes. Al igual que ocurre con otros planetas primitivos, los
terrestres somos una atracción muy popular en la Galaxia.

Algunos extraterrestres prefieren vivir en instalaciones subterráneas
de modo que ellos puedan controlar el medio ambiente y adaptarlo a sus
necesidades. Ellos utilizan también escudos electromagnéticos donde las
moléculas son tan densas que nada puede atravesarlas. Todavía no hemos
explorado suficientemente los océanos profundos o las cortezas internas
de la Tierra.

El equipo Alfacom descubrió que muchos extraterrestres de aspecto
humano viven entre nosotros actualmente. Ellos pueden respirar nuestro aire
y parecen iguales que nosotros cuando caminan por la calle. Por
ejemplo, alrededor de unos mil tipos nórdicos están viviendo en España
actualmente, disfrazados posiblemente de turistas convencionales o de
residentes europeos.

Un visitante de las estrellas de tipo nórdico tiene un aspecto de cara
perfecto y muy sensible, ojos azules y generalmente cabello rubio,
alrededor de unos seis pies de alto, muy limpios, sin olor corporal, y se
comunican principalmente por telepatía. Pero mientras están en la Tierra
utilizan una pequeña caja de voz implantada para conversar con los
seres humanos. Sus órganos internos son muy parecidos a los nuestros,
aunque su sistema digestivo es diferente. No necesitan comer cada día y sus
células no mueren porque su genética es diferente. Ellos tienen una
base en una isla de la Polinesia francesa y caminan libremente entre sus
habitantes.

Los extraterrestres de tipo nórdico tienen mentes poderosas. El Doctor
Wolf dijo que ellos pueden abrir un portal dimensional a través de un
simple pensamiento y desaparecer físicamente. Ha visto hacer esto. Ellos
viven en un plano mucho más alto que nosotros. Los pensamientos son
energía y los nórdicos los utilizan un dispositivo de bolsillo que
amplifica esta energía. También llevan cristales para el mismo propósito.

En resumidas cuentas, estos tipos nórdicos tienen la piel
extremadamente blanca, cabello rubio (generalmente largo) y ojos azules. Los
testigos suelen describirles con una contextura física atlética y de gran
belleza. Por lo común, se les describe vistiendo un mono de color blanco o
claro. Quienes dicen haber estado en contacto con estos individuos,
afirman que son muy inteligentes, amistosos, preocupados por la humanidad
y en general, presentando características antaño asociadas a los
ángeles. Otra característica, no muy relevante, es que sus ojos brillarían en
ciertas circunstancias aún no determinadas.

Zetas, grises o naranja

La primera recuperación de una nave extraterrestre estrellada en EE.UU.
ocurrió durante el año 1.941 en el océano occidental de San Diego.
Recuperada por la Marina, se encontraron dentro seres grises muertos
procedentes de la estrella Zeta Retículi. Por eso se les llamó zetas o
grises. La nave y los cuerpos se llevaron a la Sección de Tecnología
Extranjera de la Base Aérea de Wright-Patterson en Dayton, Ohio, y se estudió
por el Grupo de Estudios Especiales Retfours. Después de desmontar la
nave se llevaron las partes a S4 e Indian Springs en Nevada. Esta nave
se estrelló debido a que el pulso de radar inventado recientemente se
estaba probando en la cercana isla Tinian, ubicada a tres millas al
sur/suroeste de Saipán. Desde entonces la Marina estadounidense ha mantenido
una posición de liderazgo en cuestión de ovnis.

El accidente de Roswell durante julio de 1.947 sucedió efectivamente, y
el relato en el libro del Coronel Corso, “El día después de Roswell”
es exacto. El Doctor Wolf tuvo en su poder la lista oficial del
accidente. La autopsia de los extraterrestres de color naranja reveló una
cabeza muy grande, grandes ojos negros sin iris ni blancos, seis dedos en
las manos y en los pies. Su cerebro tenía cuatro lóbulos y está más
desarrollado y conectado sin el cuerpo calloso de los humanos. Sus globos
ópticos y sus nervios eran diferentes y tenían un sistema digestivo como
una esponja. Uno de los tripulantes se encontró vivo.

Hay diferentes tipos de grises. El Doctor Wolf trabajó con grises
altamente evolucionados que tenían personalidades, -contrariamente a la
opinión actual- e incluso sentido del humor. El Doctor Wolf nunca encontró
un gris que le disgustara. Para él, ellos eran su familia. Estos grises
disfrutaban abrazando y besando a los seres humanos. Esto disgustó a
algunos de sus colegas más fríos. A uno se le apodó “carita besucona”.
Sus cuerpos lisos y suaves parecían al tacto como la piel de un delfín.
Él se comunicaba con estos extraterrestres a través de la telepatía. El
Doctor Wolf se hizo especialmente amistoso con uno llamado Kohtla. Una
imagen de este gris está en la tapa frontal de su libro, una
fotografía verdadera tomada por un amigo Almirante.

Hay un comercio activo entre los grises y los naranjas dijo el Doctor
Wolf. “El comercio tiene un significado diferente para los
extraterrestres. Ellos comparten conocimiento como tecnología y filosofía, y envían
a su gente al planeta de otro para aprender su cultura.”

El Doctor Wolf ha conversado con extraterrestres de aspecto humano de
los sistemas de las Pléyades y Altair, apodados nórdicos y semíticos
respectivamente. El Doctor Wolf explicó que ellos son gente muy espiritual
y actúan como consejeros galácticos. Una fotografía de un amigo
pleyadiano llamado Sa Ra adorna la contraportada de la tapa de su libro.

Grave incidente

En mayo de 1975 ocurrió un pequeño malentendido entre grises y seres
humanos en S4. Durante una demostración de un pequeño reactor
antimateria, el jefe de los extraterrestres pidió a los guardias, soldados de
boina azul, que quitaran sus balas y fusiles de la habitación. Una
precaución de seguridad de modo que estas armas no se descargaran
accidentalmente durante las emisiones de energía. Los guardias se negaron y en la
conmoción resultante un boina azul abrió fuego y mató a un gris. Dos
científicos y 41 militares fueron eliminados entonces. Se le permitió vivir
a un guardia quien testificó que los grises utilizaron contra ellos
una forma de energía mental dirigida como autodefensa.

Un número de científicos que trabaja actualmente para el gobierno
satélite fue secuestrado por los grises cuando eran niños, de modo que se
pudiera aumentar su inteligencia y su capacidad cerebral general comno
preparación para el trabajo futuro. Ellos son híbridos.

La primera misión importante del Doctor Wolf fue trabajar junto con
Carl Sagan y otros altos científicos, para comprender las complicaciones
de un enorme faro o baliza extraterrestre apodado El Monolito, que se
descubrió por primera vez flotando en el espacio por el cosmonauta ruso
Yuri Gagarin y el estadounidense Alan Shephard durante 1961. Se recuperó
al final para la investigación en 1927. El Doctor Wolf lo describió
como tarjetas postales del borde del espacio. El Monolito emitía tanto
luz como señales de tono en un idioma matemático. Al cerrar los ojos,
cuando se concentra uno en estas señales, se ve en el ojo de la mente una
película tridimensional de la Galaxia, pero estando presente allí
realmente como parte de esta película. “Las imágenes que se ven hoy en el
telescopio Hubble son las mismas que yo vi hace 25 años”, dijo el Doctor
Wolf quien añadió que hay muchos monolitos en el espacio y fueron
diseñados por un grupo de razas de las estrellas.

Carl Sagan negó insistentemente la realidad extraterrestre a causa de
sus superiores, que le amenazaron con cortar la financiación de su
departamento en la Universidad de Cornell sin se iba de la lengua.

Experimentos genéticos

El Doctor Wolf estuvo implicado en diversos experimentos genéticos, uno
de los cuales se llamaba el Proyecto Centinela. Después de
perfeccionar técnicas de clonación en animales, el Doctor Wolf y sus asociados
crearon con éxito un ser humano artificialmente inteligente llamado “Omega
de Tipo J”. Sus superiores deseaban un soldado superbrillante y
superpoderoso que siguiera las órdenes sin miedo y sin rechistar. Pero el
Doctor Wolf programó ética disimuladamente en su inteligencia, después de
darse cuenta de que el Tipo J tenía un alma. Cuando este ser se negó a
matar a un perro indefenso, sus superiores ordenaron su eliminación. En
lugar de ello, el Doctor Wolf liberó al Omega de Tipo J. Este ser
inteligente vive actualmente en algún lugar de EE.UU.

Existe el MJ-12 y ahora tiene 36 miembros. El Doctor Wolf fue reticente
a divulgar nombres aunque confirmó que el actual Secretario de Estado
de EE.UU. Henry Kissinger y el padre de la bomba de hidrógeno Edward
Teller son miembros actuales de este grupo, que se reúne periódicamente
en diversas ubicaciones secretas incluyendo el Batelle Memorial
Institute en Columbus, Ohio. Majestic 12 (abreviado como MJ-12 o MJ-XII) es el
nombre en clave de un comité secreto formado en 1947 bajo la dirección
del presidente estadounidense Harry S. Truman, para investigar la
actividad ovni.

Proyecto Centinela

El Proyecto Centinela implicaba la asociación íntima con los grises.
Los extraterrestres tienen un conocimiento enorme sobre genética que era
esencial para el éxito de este proyecto. J Omega creció en un tanque de
agua desde un embrión. Parte del ADN utilizado vino del Doctor Wolf,
que lo consideraba su hijo. Se requirió un año exactamente antes de que
estuviera preparado para ser despertado. El Doctor Wolf dijo que cuando
se le sacó del tanque parecía tener una edad de veinte años.

Cuando despertó era como un cachorro de perrito con su mente vacía. Él
hizo pregunta tras pregunta. Quería saber todo. El Doctor Wolf le
mostró sus películas sobre guerras y conflictos pasados de la tierra. Él
lloró cuando vio esas imágenes horribles. “En retrospectiva, le mostré
demasiado.” Aprendió varios idiomas diferentes y podía utilizar la mitad
de su cerebro, a diferencia del mero diez por ciento aprovechado por los
seres humanos normales. Cuando se probaron sus habilidades mentales su
coeficiente de inteligencia se salió de todas las escalas. Sus
relaciones fueron como padre e hijo.

Mutilaciones de ganado

El recoger tejidos de animales, a través de las llamadas mutilaciones
de ganado, es para producir tejidos orgánicos, partes especializadas de
una célula que parecen y funcionan como un órgano, que se pueden
colocar en seres humanos para filtrar contaminantes del aire, agua, comida,
etc. La experimentación actual se está llevando a cabo sobre seres
híbridos, parte Zeta y parte humanos, o “intermedios” como los llama el
Doctor Wolf.

Estos tejidos orgánicos se pueden utilizar también para alterar las
hormonas del cuerpo y para cambiar los precursores en el cerebro de ser
tóxicos a no tóxicos. “Estas células son diminutas y no son un
procedimiento invasor. La genética del ganado es muy parecida a la de los seres
humanos.

Cuando los superiores del Doctor Wolf ordenaron la eliminación del J.
Omega, con la ayuda de un General amigo, él lo pasó a escondidas fuera
del Área 51. “Sentí como un pecado crear un ser con emociones y un alma,
y luego enviarlo a la batalla. J. está seguro y bien. Se colocaron
varios tejidos orgánicos en su cuerpo para mantenerle libre de
enfermedades. “Él sabe quién es y cómo fue creado. J. es casi idéntico a cualquier
ser humano y podría pasar fácilmente un examen médico. Los Zetas
estaban satisfechos con el resultado. J. me dijo que deseaba hacerse
profesor. El Doctor Wolf cree que éste fue un proyecto eliminado. “Le dije que
nunca entrara en contacto conmigo porque es demasiado peligroso.”

Visitantes de las estrellas

Actualmente nos están visitando varias confederaciones diferentes de
extraterrestres. Ellas incluyen la alianza consistente en seres de
aspecto humano de los sistemas estelares Pléyades y Altair Aquila, la
corporación compuesta de diversas razas grises del sistema de Zeta Retículi,
la Federación de Mundos que incluye un número no especificado de
diferentes grupos extraterrestres del universo, y las razas unidas de Orión
compuestas de diversos tipos de seres de ese sistema estelar. Estas
confederaciones están intervinculadas respectivamente.

En un tratado firmado por la Corporación, hay una decisión muy secreta
de Naciones Unidas que establece que no se permite a ningún Zeta pasear
entre el público y ser visto por ellos. Desgraciadamente Kolta, el
amigo gris del Doctor Wolf fue tiroteado por un soldado en una zona
prohibida. Él encontró al gris herido escondido en su apartamento. “Yo oculté
a Kolta en mi dormitorio minutos antes de que aparecieran en mi puerta
miembros de la CIA. Me las arreglé para actuar inocentemente y los
envié fuera.” El Doctor Wolf llamó a un amigo que conocía a estos
extraterrestres y “nos las arreglamos para salvar la vida de Kolta. El plomo es
tóxico para los zetas de modo que él hubiera muerto de envenenamiento
de plomo o saturniasis de la bala y no de la herida real.”

Se puede curar el sida

Es correcta la investigación publicada del Doctor Strecker que
identificó al virus del sida HIV como un virus artificial fabricado por el
hombre. El gobierno satélite ha descubierto que los virus son cristalinos
en su estructura y que se pueden destruir fácilmente utilizando la
frecuencia correcta.
El Gobierno de EE.UU. tuvo en su poder a un gris -apodado “entidad
biológica extraterrestre”- desde el año 1948 hasta su muerte en 1953. Los
científicos utilizaron inicialmente imágenes como forma de comunicación.
Albert Einstein trabajó con los grises que le enseñaron parte de su
ciencia.
Algunos extraterrestres comen de vez en cuando vegetación, frutas o
verduras. Sus sistemas digestivos son mucho más eficientes que los
nuestros, ya que absorben y procesan los alimentos completamente. Ellos
absorben la energía del aire principalmente. No necesitan ir al cuarto de
baño, ya que no defecan ni orinan.

La Tierra es uno de los pocos planeta que no controla su clima. Ésta es
una de las razones de los accidentes de naves extraterrestres durante
situaciones meteorológicas extremas, especialmente las tormentas de
rayos. Sus naves no son diferentes de nuestros barcos en una tormenta
violenta, balanceándose en el agua sobre grandes ondas rodantes de
gravedad. Para contrarrestar estas dificultades, algunos extraterrestres rodean
sus naves con energía de plasma o vuelo interdimensional a través de
una tormenta.

Un planeta es una entidad viva con su propia conciencia. Los
extraterrestres están en comunión con su planeta para crear una relación
armoniosa. “En algunos planetas crecen edificios de silicona pura para los
habitantes como algo de amor incondicional. He visto y tocado esta
silicona. También presencié a zetas comunicándose con la tierra.”
Los extraterrestres están sorprendidos por lo mal que tratamos la
Tierra. No pueden comprender por qué deseamos destruirla. Cómo las
multinacionales pueden esquilmar continuamente a este planeta a través de la
codicia y la avaricia. Una de las misiones del Equipo Alfacom es
determinar si podemos utilizar tecnología extraterrestre para restaurar la
Tierra a su anterior estado prístino de equilibrio natural.

La tecnología ganada en secreto de los extraterrestres incluye leds,
superconductores, microcircuitos de ordenador, fibra óptica, láser,
terapia génica, clonación, equipos de visión nocturna, tecnología de sigilo
para aviones invisibles, rayos de partículas, cerámica aeroespacial, y
control de gravedad en vuelo.

A los extraterrestres les gustan muchas cosas de los seres humanos a
pesar de nuestros defectos. Ellos aman especialmente nuestra gran
imaginación y creatividad, junto con nuestra habilidad de tener sueños
profundos, pero les gustaría acelerar nuestra evolución espiritual.

Exhibición pública

Durante una tarde en 1990 una nave extraterrestre, escoltada por cazas
F-16, aterrizó en Puerto Rico, en un área turística poblada. Salieron
los tripulantes extraterrestres y caminaron entre la población. Fue un
ejercicio para probar la reacción del público. El Comandante de esta
isla escribió una carta a Bush declarando “Al principio nos divertimos por
todos los avistamientos, pero luego la gente llegó a estar angustiada.
¿Qué les digo a ellos?” El Presidente pasó esta comunicación al Doctor
Wolf. “Se selló codo con las palabras T52-Exempt que significa que
nunca se puede desclasificar esta carta.

El Doctor Wolf descubrió una nueva teoría de dualidad de partícula de
onda que se desarrolló más tarde en un rayo de partícula neutra. Wolf
comentó que esperaba que se utilizara esta teoría para curar el cáncer en
lugar de como arma para el programa militar de iniciativa estratégica
de defensa de “la guerra de las galaxias”.

Los extraterrestres le contaron que todos los mundos en la Galaxia
están conectados y que una bomba atómica de Hiroshima puede afectar a cada
cultura diferente. También le explicaron que el pensamiento es energía
y se puede recibir en otros mundos porque no hay barrera galáctica.

Visitantes semitas

El servicio de inteligencia israelí Mosad tiene muy buenas relaciones
con los extraterrestres, especialmente con los de raza semita, ya que
hay una fuerte asociación histórica con el país.

Chris carter, el creador de los Expedientes X tiene encuentros
regulares con miembros del gobierno satélite de EE.UU. Algunos de sus relatos
se basan en hechos reales como el Proyecto Centinela.

El avión espacial secreto Aurora funciona con metano líquido y
antigravedad a bordo. También lleva un sistema de armas de pulso
electromagnético que pude dejar fuera de combate el rastreo por radar. Este avión
también puede viajar a la Luna.

Algunos pilotos militares están experimentando con control mental para
pilotar aviones avanzados. Algunas naves extraterrestres son
transportadores vivos que se pueden dividir y reformar. Estas naves también
responden a órdenes por el pensamiento.

Área 51

La base subterránea del Área 51 es una ciudad extendida, del tamaño de
la Isla Rodhe, que continúa creciendo y tiene una base hermana llamada
S4, a unas doce millas de distancia, y otra llamada Indian Springs.
Emplea a cientos de civiles y militares, y tiene por lo menos ocho
programas negros en marcha, junto con un presupuesto anual de dos millones de
dólares. Hay una seguridad intensa fuera, con ley marcial dentro y está
patrullada por guardianes de élite.

Algunos científicos viven en la base durante seis meses seguidos.
Aunque sus dormitorios son básicos, los extraterrestres viven en sus propios
apartamentos de lujo magníficamente diseñados. También hay áreas
comerciales, tiendas de estilo militar y áreas de ocio que incluyen
gimnasios, piscinas y patios de baloncesto. La comida es excelente.

Los científicos del gobierno satélite han creado con éxito energía de
punto cero y fusión fría, pero los de arriba piensan que se debe hacer
una transición suave a estas nuevas ciencias, porque en caso contrario
la economía mundial (su economía egoísta) se arruinaría.

Tipologías clásicas de visitantes de las estrellas

Nórdicos.- Presuntos extraterrestres de apariencia humana, pero
descritos de piel extremadamente blanca, cabello rubio (generalmente largo) y
de ojos azules. Los testigos suelen describirles con una contextura
física atlética y de gran belleza. Por lo común, se les describe vistiendo
un mono de color blanco o claro. Quienes dicen haber estado en
contacto con estos individuos, afirman que son muy inteligentes, amistosos,
preocupados por la humanidad y en general, presentando características
antaño asociadas a los ángeles. Otra característica, no muy relevante, es
que sus ojos brillarían en ciertas circunstancias aún no determinadas.

Gigantes.- Estos seres suelen describirse prácticamente iguales aseres humanos, pero presentando algunas diferencias notables, en muchos
casos estos extraterrestres tendrían la piel extremadamente blanca, cabello
muy negro y ojos negros o de color muy oscuro, profundos. Se dice que
su estatura promedio varía entre 2,5m a 3m de altura. Los creyentes
creen que hay evidencia de su existencia en las pinturas rupestres donde
se hallan representados humanoides mucho más altos que los hombres
normales, en algunos casos representados con un torso triangular y grandes
cabezas que algunos se animan a decir que podrían ser cascos y trajes
espaciales. Y algunos llegan a asociar esta tipología con las
descripciones bíblicas de los "Gigantes" o "Nephilim".

Grises.- Los grises son la tipología más común descrita asociado al
supuesto fenómeno de la Abducción extraterrestre. Suelen describirlos de
aproximadamente de 90 a 150 cm de altura; piel de color gris (de ahí la
denominación hecha por los ufólogos), con cabezas grandes, brazos y
piernas delgados, unos ojos negros grandes, ovalados, y se presume son
altamente inteligentes. Según las descripciones de quienes dicen haber
estado en contacto con ellos, estos individuos no expresarían ningún tipo
de emoción o sentimiento. Las descripciones concuerdan con el
estereotipo (muy extendido y antiguo, pese a ser falso), que el avance
tecnológico impactaría en la evolución, y produciría seres con enormes cerebros
y cuerpos frágiles, cuyo intelecto habría eliminado cualquier traza de
instinto o humanidad.

Zoomórficos.- Criaturas que se describen como una mezcla de rasgos
humanoides y de animales terrestres. Las descripciones más comunes son la
de los reptiloides. Su aspecto puede resultarnos familiar ya que han
sido representados en más de una ocasión en libros, series ó películas.
En todas ellas han sido asociados con actividades malignas, ya sea
invasión, rapto de seres humanos o animales para alimentarse o devastación
de los recursos.

En cuanto a los "reptilianos", la enorme mayoría de los informes
provienen de los Estados Unidos, siendo prácticamente nulos los avistajes de
reptilianos en otros países. Una supuesta criatura muy famosa asociada
a este tipo de extraterrestre, es el chupacabras. Se dice que estos
seres se alimentan de la sangre del ganado. Además, los presuntos testigos
suelen describir a seres de pequeño tamaño, con largos colmillos, alas
y cuerpo similar al de un perro. Algunos ufólogos no consideran al
chupacabras como un extraterrestre, sino como una especie animal aún no
descubierta por la ciencia.

Fuente: http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=513116

miércoles, 1 de diciembre de 2010

QUIEN ES NASSIM HARAMEIN

Nassim Haramein y su Teoría Unificada del Todo



Nassim Haramein, nacido en Geneva, Switzerland y uno de los jóvenes científicos que está revolucionando parte de la comunidad científica con la presentación de su Teoría Unificada del Todo. Es una teoría ambiciosa que se centra en las matemáticas fractales (holográficas), en la geometría sagrada y en la asunción de que los agujeros negros son el centro de cualquier estructura en el universo: galaxias, planetas, átomos y también nosotros mismos. Nos gusta las teorías que contemplan el universo en términos holográficos, dan importancia a los legados de civilizaciones antiguas y consideran al ser humano en la ecuación. Iremos presentando los videos que tiene en internet a través de esta serie.
Cuando Nassain tenía 9 años empezó a desarrollar la base para una teoría unificada hiperdimensional de la materia y la energía, que con el tiempo llamó la Teoría del Universo Holofractográfico.
Nassim ha pasado la mayoría de su vida investigando la geometría fundamental del hiperespacio, estudiando en una variedad de campos, desde física teórica, cosmología, mecánica cuántica, biología, química, antropología y civilizaciones antiguas. Combinando este conocimiento con la observación continua del comportamiento de la naturaleza, ha descubierto una colección geométrica específica que está en el centro de la creación, y es el fundamento de su Teoría Unificada de Campos.
Esta teoría unificada, que se conoce como Haramein-Rauscher metric, aporta nuevas soluciones a las ecuaciones de Campo de Einstein que incorporan los efectos de torsión y el de Coriolis. Representa los fundamentos de lo que podría ser el cambio a nuestros conceptos actuales de física y de la conciencia. La teoría está actualmente siendo revisada en las comunidades científicas a través de la sumisión de artículos y presentaciones en conferencias internacionales de física.
Mr. Hamerein habla con fluidez en inglés y francés lo que le ha permitido dar conferencias y seminarios sobre la teoría unificada en los últimos 10 años, sobre todo en USA y Canada. Sus ponencias son presentaciones multimedia acerca de la validez de sus teorías con información teórica y la directamente observada. Ha dado ponencias en instituciones tales como, el Department of Physics at Georgia Tech, the Department of Physics at University of Nebraska at Omaha, and Fellows of the Department of Education at the University of Montreal, y su modelo unificado ha sido entregado para revisión a American Physical Society.
Además de las publicaciones científicas, se puede tener acceso a su teoría en un DVD set llamado “Crossing the Event Horizon: Rise to the Equation.”
En los últimos 20 años, Mr. Haramein ha dirigido a un equipo de investigadores científicos de físicos, ingenieros eléctricos, matemáticos, entre otros científicos. Ha fundado una organización sin ánimo de lucro llamada la Resonance Project Foundation, donde, como Director de Investigación continua explorando los principios de la unificación y sus implicaciones en el mundo hoy. La fundación se encuentra en un parque de la isla de Hawai donde la ciencia, la sostenibilidad, la tecnología verde y la permacultura se abrazan.
La teoría nos muestra un universo que toma en cuenta al ser humano dentro de su entorno cósmico, para poder volver a unas creencias coherentes que nos ayuden a evolucionar, a saber que estamos evolucionando, que hay un plan de evolución y así podemos tener responsabilidad de nuestros actos. Si todo sucede al azar lo podemos ver como víctimas de la mala suerte y que dará igual nuestro esfuerzo por mejorar. Todo esto finalmente podemos verlo diferente y entender nuestro lugar en el universo y que en todo ese mundo desconocido, como en el conocido, por cada acción hay una reacción.
La genialidad de Nassim es responder porque todo está moviéndose, desde el giro del electrón a porqué los planetas, las estrellas y las galaxias giran constantemente y de dónde sacan la energía para hacerlo. Por absurdo que sea, la física aun no podía explicar esto. Y sobre todo no es un universo que solo se expande, según se había decidido hasta ahora en la teoría del BigBang, sino que también se contrae y sigue las leyes del TAO, la filosofía ancestral de China, el Yin y Yang todo es una respiración del cosmos, lo que se expande también se contrae. Esto ha sucedido por mirar al universo como hacían los antiguos con geometría y sobretodo viendo que todo cumple una proporción PHI, llamada proporción AUREA de la geometría sagrada. Obvio que estudiar la física con geometría es más creativo y se ve en 3 dimensiones en vez de las dos dimensiones solo con cálculos matemáticos.
Básicamente dice que nosotros vemos la expresión de expansión en el universo, que es la irradiación del Yang pero la contracción o absorción del Yin que sucede volviendo a la singularidad que llamamos el Vacío no la vemos, es como el punto de quietud y de silencio que aun no nos hemos percatado que también está en movimiento, hacia adentro, hacia la singularidad, y demuestra que nunca llegamos allí, y todo esta respirando exhalación cósmica e inhalación cósmica. Ya no hace falta las leyes de la física fuerte y débil y todo toma un nuevo sentido y encaja perfectamente en la observación de la naturaleza, desde las espirales que forman los tornados y huracanes, a las galaxias.
Esta teoría nueva diría que en el centro del sol existe un agujero negro que ejerce la fuerza gravitatoria de todos los planetas y en el centro de la Tierra también hay un agujero negro que crea la fuerza de la gravedad y debido al tamaño del agujero negro y nosotros estar a una distancia especifica que ejerce menos fuerza, nos mantiene pegados a la Tierra sin succionarnos totalmente, mientras que las fuerzas electromagnéticas del cielo nos mantienen despiertos erguidos y creativos. La fuerza electromagnética la recibimos de la irradiación del nuestro padre el Sol, nos despierta y nos pone activos. La fuerza gravitacional la recibimos de nuestra madre la Tierra, nos ayuda a descansar y a mantener el ritmo.
Al final el universo es un toroide, un donut girando constantemente como un giroscopio que produce la tensión necesaria para mantener la vida en una constante explosión seguida por la implosión, constante expansión y contracción. Como todos los ritmos del cuerpo, los latidos del corazón, del cráneo y de los pulmones que pasan de lleno a vacío y vuelta de nuevo. Todo esto sucede en todas las dimensiones, que podemos distinguirlas por su tamaño de enorme a diminuto y todos sus ritmos de rapidísimo y pequeño a lento y gigantesco.


SI QUERES VER LA CONFERENCIA QUE DIO EN EL 2003 PODES ENTRAR EN YOUTUBE: http://www.youtube.com/watch?v=vxShVyeRBdg ESTE ES EL PRIMER CAPITULO DE LA PRIMERA PARTE. NO TIENE DESPERDICIO!!!

INFORMACION SOBRE LAS DESCARGAS RECOMENDADAS

LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS

 Quizás la mejor presentación a este libro sea el prefacio que el mismo Dalai Lama escribió para esta traducción:



DESCARGALO AQUI
                                                           El Bardo Thodol, conocido en Occidente como El Libro Tibetano de los Muertos, es uno de los libros más importantes producidos por nuestra civilización. Nosotros, los tibetanos, gozamos de la reputación de ser muy espirituales, aunque solemos consideramos a nosotros mismos como bastante prácticos y realistas. Por ello consideramos nuestro sistemático estudio y análisis del proceso de la muerte humana como una cauta y práctica preparación para lo inevitable. Después de todo, no hay uno solo de nosotros que no vaya a morir, más tarde o más temprano. Así que el cómo prepararse para la muerte, el cómo pasar a través del proceso con el menor trauma posible, y lo que viene después de la muerte, son cuestiones de vital importancia para cada uno de nosotros. Sería poco práctico no estudiar estos temas con el sumo cuidado y no desarrollar métodos para tratar con la muerte y el morir de una manera hábil, compasiva y humana.
     El Libro de la Liberación Mediante la Comprensión en el Estado Intermedio ha sido muy popular en el Tíbet a lo largo de muchos siglos. Es un manual de útiles instrucciones .para las personas que se enfrentan a la muerte, así como para sus familiares y amigos. Guarda relación con una extensa literatura en tibetano que investiga seriamente el fenómeno del morir. La verdad es que la realidad de la muerte siempre ha sido un gran acicate para la acción inteligente y virtuosa en todas las sociedades budistas. Su contemplación no se considera algo mórbido, sino liberadora del miedo, e incluso beneficiosa para la salud de los vivos.
    Me complace que mi viejo amigo, el profesor Robert Thurman, haya llevado a cabo una nueva traducción de esta importante obra. Estoy seguro de que a través del texto consigue una única combinación de seria erudición y dedicación personal dirigida a la obtención de una traducción fiel, expresiva y lúcida de cara a los lectores occidentales. Espero que encuentren este libro tan esencialmente útil e iluminador como lo ha sido para nosotros los tibetanos a lo largo de los siglos.


EL PODER DEL AHORA

DESCARGALO AQUI
El Poder del Ahora, un libro que nos invita a revisar nuestra forma de vivir, ser y pensar y nos proporciona respuestas para encontrarnos con nosotros mismos, nuestro ser interior. A medida que avanzamos en la lectura es como si encendiéramos poco a poco una luz en una habitación a oscuras. De pronto descubrimos tantas cosas que estaban ahí y no las veíamos y comenzamos a utilizar todos nuestros sentidos para vivir ese renacimiento.

El Poder del Ahora es el punto de partida para todos aquellos que están conscientes de necesitar un cambio, a través de las palabras de Tolle, vamos haciendo algo que pocas veces tenemos la capacidad de hacer, concentrarnos en nosotros mismos y sentirnos responsables de nuestro destino. La llave maestra que nos da el poder para una vida que vale la pena ser vivida está dentro de nosotros.

Sin alinearse a ninguna religión ni corriente de pensamiento, el autor, nos brinda herramientas para que desde cualquier creencia o sistema de valores podamos emprender el viaje hacia una vida feliz. Incluso muchos podrán redescubrir su fe, puesto que Tolle revisa a modo de ejemplo las enseñanzas de los grandes maestros de la humanidad, mostrándonos el verdadero significado de sus palabras y no erróneas interpretaciones que llevan siglos como verdades establecidas.

El Poder del Ahora está escrito de modo muy accesible, mediante el formato pregunta respuesta, y una vez terminado podemos recurrir a "Practicando el Poder del Ahora" un resumen en forma de guía con los conceptos más importantes del primer libro, que nos permite poner en practica día a día las enseñanzas deEckhart Tolle.

Caer en la cuenta de que es ahora y aquí donde debemos vivir, es un gran descubrimiento y más aún lo es encontrar dentro de nosotros el camino a la espiritualidad, una verdad que está ahí al alcance de todos.

LA DOCTRINA SECRETA

DESCARGALO AQUI
Cómo fue escrita la obra:
Blavatsky alegó que no era la autora de los libros, sino que estos habrían sido según ella, inspirados por los Mahatmas, a través de su cuerpo físico, en un proceso llamado Tulku, que, según la autora, no es un proceso mediúmnico.
En enero de 1884 se publicó en "The Theosophist" (revista oficial en la época de la Sociedad Teosófica) la noticia de que Blavatsky escribiría una obra que ampliaría la información contenida en su gran trabajo anterior, titulado Isis Sin Velo. Los trabajos de escritura se desarrollaron entre los años 1884 y 1885. A principios de 1886, en una carta dirigida a Alfred Sinnett, Blavatsky dijo que la sería ampliada respecto al plan original, lo que supuso la reescritura de algunos de sus capítulos.
En septiembre de 1886, envió desde Europa a la India, el que sería el volumen I, pero resolvió inmediatamente después, volver a reescribirlo, con adiciones y cambios.
En 1887, Elena Blavatsky estaba muy enferma, al borde de la muerte. Recibió, luego la visita de uno de sus instructores tibetanos y le dio según dijo, la siguiente elección: o bien morir, liberándose (del cuerpo enfermo), o seguir viviendo para poder poner fin a la Doctrina Secreta. Ella se recuperó y siguió escribiendo la obra.
En la primavera de 1887, pasó a residir en Londres, donde completó el trabajo, el cual fue publicado simultáneamente en Londres y Nueva York, a finales de octubre de 1888. Las últimas palabras de Blavatsky acerca del trabajo fueron las siguientes: este libro está dedicado a todos los verdaderos teosofistas.

 Influencias e ideas fundamentales

Blavatsky afirma que el trabajo se basó en un pergamino antiguo (el Libro de Dzyan), al que habría tenido acceso y estudiado. Según Blavatsky, el "Libro de Dzyan" sería un arcaico manuscrito, escrito en una colección de hojas de palma, resistente al agua, el fuego y el aire, debido a un proceso de fabricación desconocida, que incluyen registros de toda la evolución de la humanidad en un idioma desconocido por los filólogos llamada Senzar. Varios intentos se han hecho, sin éxito, para descubrir estos manuscritos, durante el siglo XX. Por lo tanto, sigue sin respuesta si estos manuscritos realmente existieron o no.
El "Libro de Dzyan", según Blavatsky, está relacionado con el "Libro de Reglas de Oro" y el "Libro de Kiute", que son una serie de tratados de budismo esotérico.
Otros textos utilizados como referencia por Blavatsky, son los libros mosaicos, los textos sagrados hindúes (como los Vedas, Brahmana, Upanishads, y Puranas) y arios (como el Vendidad), y la Cábala caldea y judía . Blavatsky también fue influida por la antigua mitología.
La Doctrina Secreta pretende ser una síntesis del pensamiento científico, metafísico y religioso, que contendría un secreto y esotérico conocimiento de los misterios de la religión, y estudios de civilizaciones antiguas, como la India, el Tíbet y China.
Para Blavatsky, hubo una religión original auténtica, que sería la raíz de todas las religiones y los mitos de la humanidad. Todas las religiones contendrían ecos de la auténtica religión original de la humanidad.

Principios fundamentales de la obra

  • La existencia de un principio Omnipresente (la Deidad Única, en términos absolutos o sin raíz), eterna, sin límites, inmutable y que no se ve, porque su comprensión va más allá de la capacidad de inteligencia humana, y que sigue siendo no expresable;
  • La eternidad del universo que pasa por ciclos de actividad e inactividad que se repiten en sucesión sin principio ni fin, y
  • La identidad de todas las almas con el Alma Universal, siendo éste último uno de los aspectos de raíz desconocida.

EL TIEMPO VIVO (Maurice Nicoll)

DESCARGALO AQUI
Platón dice que el mejor remedio para la mezquindad del alma es convertirse en un espectador del Tiempo. Vivimos en una realidad muy estrecha, en una realidad que, por una parte está condicionada a las for­mas de nuestra percepción, y que, por otra, es solamente el producto de las opiniones ajenas que hemos adquirido o tomado en préstamo, y a las cuales sometemos toda nuestra estimación. Luchamos en defensa de esas opiniones, y no porque creamos en ellas, sino porque ellas involu­cran el sentimiento ordinario de lo que uno es. Y aun cuando continua­mente sufrimos, debido a la estrechez de esta realidad en que moramos, solemos culpar de ello a la vida, sin advertir la necesidad de hallar puntos de vista completamente nuevos.
Todas las ideas que tienen un poder transformador cambian nues­tro sentido de la realidad. Obran como fermentos. Pero nos conducen necesariamente a una afirmación. Ver con más amplitud, más comprensi­vamente, requiere una afirmación, requiere que uno sienta la existen­cia de una nueva verdad. Si este sentido de la verdad yace enterrado en nosotros mismos, preciso es admitir que, contra él, lucha mucha super­ficialidad. Siempre es más fácil negar que afirmar.
Una de las razones de este hecho es que llevamos el alma volcada hacia los sentidos, en tanto que las ideas se perciben internamente, como algo muy distinto de aquel fluir de las cosas externas que nos penetran de continuo. Y si uno carece del sentimiento de la separatividad de la propia existencia, si uno carece del sentido de la invisibilidad esencial de si mismo, y si no hace ningún esfuerzo en este sentido, pocas probabi­lidades tendrá de darse cuenta de que ellas existen. Platón habla de dos dioses o poderes gobernantes, uno externo y el otro .interno. Bajo el po­der del externo, el alma vive azotada en todas las direcciones y parece un borracho. Al volcarse hacia el mundo de las ideas comienza a sanar y a recordar.
En. las páginas que siguen, hemos reunido un número de citas, apun­tes y observaciones que se refieren principalmente a lo invisible de las cosas. ¿Cómo podremos comenzar a entender lo invisible? Esta obra trata acerca de la naturaleza invisible del hombre y del correspondiente as­pecto invisible del mundo; lo trata desde el punto de vista de las di­mensiones (no en el sentido matemático), y también desde el punto de vista de los niveles superiores de conciencia que le son relativos. Dis­cute la cuestión de un nuevo entendimiento del tiempo y de lo que la vida significa a la luz de este entendimiento. En este asunto entra la posibilidad de un cambio en el sentido del tiempo, junto con un cambio en el sentir de sí mismo. Considera el significado de la eternidad, sobre la cual tenemos muchas nociones erradas; finalmente, estudia la idea de la recurrencia de la vida.
Es menester acercarse a estas ideas comenzando con una revisión de la "noción de las cosas" que tenemos ordinariamente, de aquella no­ción derivada del mundo que nos muestran los sentidos. Y por este moti­vo es necesario que, ante todo, hagamos algunas reflexiones acerca del aspecto visible e invisible de las gentes.

lunes, 15 de noviembre de 2010

QUIENES FUERON...

HELENA BLAVATSKY 

 también conocida como Madame Blavatsky, cuyo nombre de soltera era Helena von Hahn y luego de casada Helena Petrovna BlavátskayaЕлена Петровна Блаватская, en ruso—, (Yekaterinoslav, 12 de agosto de 1831 - Londres, 8 de mayo de 1891), fue una escritora, ocultista y teósofa rusa. Fue también una de las fundadoras de la Sociedad Teosófica y contribuyó a la difusión de la Teosofía moderna. Sus libros más importantes son Isis sin velo y La Doctrina Secreta, escritos en 1875 y 1888, respectivamente.
Su nombre original era Helena von Hahn. Nació en la ciudad de Yekaterinoslav (actual Dnipropetrovsk), situada en las márgenes del río Dnieper, en el sur de Rusia (actualmente territorio de Ucrania). El sobrenombre de Blavatsky se debe a un breve matrimonio con un “hombre mayor”, llamado Nikifor Vasílievich Blavatsky, a los 17 años de edad. En rigor, la grafía correcta y coherente con la forma femenina rusa del nombre sería Blavatskaya. Petrovna es un patronímico, es decir, identifica al padre. De esta manera, Petrovna significa hija de Piotr (Pedro).

Origen, matrimonio y viajes

 
Helena Blavatsky hacia 1850
Blavatsky fue hija de Peter von Hahn, un coronel de origen alemán establecido en Rusia y de Helena de Fadéyev, hija de una familia de la nobleza rusa, que trabajó como novelista. Por parte materna, era nieta de la princesa Helena Dolgorukov, botánica y escritora. Después de la prematura muerte de su madre en 1842, Helena creció bajo los cuidados de sus abuelas en Sarátov, donde su abuelo se desempeñaba como gobernador. Helena mostró talento como pianista y según testimonios de algunos contemporáneos suyos, estaba dotada de ciertos poderes psíquicos o sobrenaturales. Desde muy pronto se mostró interesada en el esoterismo, leyendo algunos obras de la biblioteca personal de su bisabuelo que había sido iniciado en la masonería a finales del siglo XVIII.
A los diecisiete años, en 1848, Helena se casó con Nikifor Vasílievich Blavatsky, vicegobernador de la provincia de Ereván, en Armenia, que tenía cuarenta años. Helena aceptó casarse para poder ganar independencia, aunque según ella nunca consumó su unión. Tras tres meses de infeliz matrimonio, ella tomó un caballo y escapó de la casa cruzando las montañas, yendo a la casa de su abuelo en Tiflis.
Según cuenta ella, inició una serie de viajes por diversos países, tales como Egipto, Turquía o Grecia, entre otros. En algunos de estos viajes, estuvo acompañada por Albert Rawson, un explorador naturalista de los Estados Unidos también interesado en el esoterismo y que era miembro de la masonería.
Ella cuenta que con veinte años, en 1851, estaba con su padre en Londres y que allí tuvo su primer encuentro con el que sería su maestro, que ella reconoció por sueños y visiones que tuvo durante su infancia. Este maestro sería un iniciado oriental de Rajput, Mahatma M. (o Maestro de Morya), como es conocido entre los teósofos.
Tal como ella cuenta en el mismo año, Blavatsky se embarcó para Canadá y más adelante viajó por varias partes de los Estados Unidos, México, Sudamérica y la India. Su primera tentativa para entrar en el Tíbet falló, volviendo entonces a Inglaterra, pasando de camino por Java.
En 1855 volvió a la India y tuvo suerte en su tentativa de entrar al Tíbet a través de Cachemira y Ladakh. En el Tíbet pasaría por un período de entrenamiento bajo la dirección de su maestro. En 1858 fue a Francia y Alemania y volvió a Rusia el mismo año, pasando un corto período con su hermana Vera en Pskov. De 1860 hasta 1865 viajó y vivió en el Cáucaso, pasando por experiencias y crisis de tipo sobrenatural. Lo cual posibilitó, según ella, el poder adquirir un completo dominio de sus energías psíquicas. Partió de nuevo de Rusia en 1865 y viajó extensamente por los Balcanes, Grecia, Egipto, Siria e Italia, entre otros lugares.
En 1868 volvió a la India, via Tíbet. En este viaje, Blavatsky se encontró, según cuenta, con el maestro K.H. (o maestro Koot Hoomi) hospedándose en su residencia. Al final de 1870 volvió a Chipre y Grecia. Tomó un barco más tarde hacia Egipto, en el puerto de Perea, en Grecia.
La nave donde había embarcado camino de Egipto naufragó cerca de la isla de Spetsai el 4 de julio de 1871. Tras salvarse, se dirigió a El Cairo y fundó la Sociedad Espírita, donde se propuso inicialmente fomentar los fenómenos espiritistas y mediumnicos, descritos por Allan Kardec poco antes, con el fin de introducir las enseñanzas del ocultismo y para demostrar la naturaleza máyica (es decir ilusoria desde una perspectiva teosófica) de tales prácticas. En las cartas escritas a sus familiares, Blavatsky estaba decepcionada con los participantes del grupo, ya que algunos simulaban ser médiums, mientras que otros eran ególatras contumaces. El grupo no duró mucho tiempo y no alcanzó los objetivos iniciales.
Después de varios viajes a través de Oriente Medio, volvió por un corto período a Odesa, en Ucrania, en julio de 1872. Según Helena, en la primavera de 1873, su maestro le dio instrucciones de proseguir hacia París y más adelante a Nueva York.

 Fundación de la Sociedad Teosófica y publicaciones


Sede de la Sociedad Teosófica en París
En octubre de 1874 Blavatsky conoció al coronel Henry Olcott, así como a William Quan Judge, un joven abogado irlandés en Nueva York. La fundación de la Sociedad Teosófica se produjo el 7 de septiembre de 1875, con la participación de dieciséis teósofos, Helena Blavatsky, Henry Steel Olcott, William Quan Judge, Charles Sotheram, Dr. Charles E. Simmons, W.L. Alden, G.H. Felt, J. Hyslop, D.E. de Lara. C.C. Massey, E.D. Monachesi, Henry J. Newton, H.M. Stevens, Jonh Storer Cobb, Dr. Britten, y su esposa, sus nombres constan en las actas que elaboró el entonces secretario William Quan Judge.
En septiembre de 1875, Blavatsky publicó su primera gran obra, Isis sin velo, un libro que trata de la historia y del desarrollo de las ciencias ocultas, la naturaleza y el origen de la magia, las raíces del cristianismo y, según la perspectiva de la autora, los fallos de la teología cristiana y los errores establecidos en aquel entonces por la ciencia oficial. En este mismo año, a Blavatsky le fue concedida la nacionalidad estadounidense. En 1878, Blavatsky y Henry Olcott trasladaron la sede de la Sociedad Teosófica a la ciudad de Adyar, en la India. Conocieron entonces a Alfred Percy Sinnett, el editor del periódico oficial del Gobierno de la India, "The Pioneer" de Allahabad. Este contacto fue muy importante para Blavatsky y la Sociedad Teosófica.
En octubre de 1879 se inició la publicación del primer número de la revista de teosofía, que fue llamada "The Theosophist" (la cual todavía se publica), siendo Blavatsky la editora responsable. La Sociedad Teosófica creció rápidamente, teniendo como miembros a personas de gran importancia.
En 1880 Blavatsky y Olcott habían pasado algún tiempo en Ceilán (actual Sri Lanka), estadía que generó y aumentó el interés por el sistema ético del budismo esotérico del mahāyāna. En septiembre de este año, Blavatsky y Olcott habían visitado a Sinnett y su esposa en Simla, India.
El serio interés de Sinnett en las enseñanzas y el trabajo de la sociedad Teosófica fundada por Blavatsky se plasmó en una correspondencia entre Sinnett y Mahatma K.H.. Como fruto de esta correspondencia, Sinnett escribió "El Mundo Oculto" (1881) y "El budismo esotérico" (1883). Ambos libros ejercieron gran influencia y lograron aumentar el interés por la teosofía en general y por la Sociedad Teosófica en particular. Las respuestas y las comunicaciones enviadas por los Mahatmas a Sinnett están contenidas en una correspondencia que duró de 1880 hasta 1885 y fueron publicadas en 1923 como las "Cartas de los Mahatmas para A.P. Sinnett". Las Cartas originales de los Mahatmas se conservan en el Museo Británico en Londres y pueden ser vistas con un permiso especial del departamento de manuscritos raros del Museo Británico.
En mayo de 1882 Blavatsky y Olcott habían adquirido una gran propiedad en Madrás, en la India, en el barrio de Adyar, estableciendo oficialmente allí la sede internacional de la Sociedad Teosófica.

Ataques personales contra Blavatsky y su vindicación


Helena Blavatsky y Henry Olcott en 1888, principales fundadores de la Sociedad Teosófica
Alexis y Emma Coulomb, dos miembros del grupo de trabajo de Adyar, acusaron a Blavatsky de fraude. Ésta volvió a Adyar el 21 de diciembre de 1884 para investigar mejor la situación. Ella deseaba procesar a los Coulomb, confabulados con los editores de una publicación en Madrás, el Christian College Magazine, pero la burocracia de la Sociedad Teosófica dilató el caso. Muy decepcionada, dimitió del cargo de secretaria correspondiente en Adyar y se marchó a Europa en 1885 para no regresar nunca más a la India.
El ataque de los Coulomb, como fue probado más tarde, no tenía bases sólidas. Estuvo basado en cartas falsificadas, supuestamente escritas por Blavatsky, con instrucciones para la organización de fenómenos psíquicos fraudulentos. Una revista de misioneros cristianos en Madrás publicó la mayoría de las cartas. [cita requerida]
La Sociedad para la Investigación Psíquica en Londres (London Society for Psychical Research) creó un comité especial para investigar a Madame Blavatsky. En diciembre de 1884, Richard Hodgson, un joven miembro del comité de aquella sociedad llegó a la India para investigar y para preparar el informe sobre las acusaciones de los Coulomb. Basado en el informe Hodgson, el comité, en un informe de 1885, "acusa a Madame Blavatsky como una de las impostoras más grandes de la historia". Hodgson también acusó a Blavatsky de ser una espía rusa. Este informe fue utilizado durante años como base para atacar a Madame Blavatsky y para intentar probar la inexistencia de los Maestros o Mahatmas. El citado reporte fue posteriormente refutado y publicado por la misma Sociedad para la Investigación Psíquica en Londres, en vindicación de la reputación de HPB.
En 1963, Adlai Waterman (seudónimo de Walter Carrithers, Jr.) en su obra "Obituario del informe de Hodgson sobre Madame Blavatsky", analizó y refutó las acusaciones de Hodgson. Otra refutación más reciente -citada ad supra- puede hallarse en la publicación de Vernon Harrison titulada "H.P. Blavatsky y la SPR: Un examen del informe de Hodgson de 1885" ("J'ACCUSE: An Examination of the Hodgson Report of 1885," Journal of the Society for Psychical Research, April 1986.)
Este ataque afectó gravemente a la salud de Blavatsky, que partió de la India para Europa en agosto de 1885. En Wurzburg (Alemania), comenzó a escribir La Doctrina Secreta, que fue su obra maestra. En mayo de 1887, aceptando la invitación de teósofos de Inglaterra, se trasladó a Londres.

Regreso a Londres


Un momento de tranquilidad de H. Blavatsky, dedicada a sus escritos y lecturas.
Cuando Blavatsky llegó a Londres, las actividades de los teosofistas se habían intensificado y establecido según las enseñanzas de su fundadora. En Inglaterra nació la revista "Lucifer" (del latín lucifer, «portador de la luz», aplicado al planeta Venus).
En Inglaterra, desde las acusaciones de fraude levantadas en la India, Blavatsky fue repetidamente desahuciada por los médicos. Según su propio testimonio, Helena recibió un día la visita de uno de sus instructores tibetanos que le dieron, según ella, la opción siguiente: "o morir liberándose (del cuerpo enfermo) o continuar viva acabando la Doctrina Secreta". Se recuperó y continuó escribiendo su obra, la cual finalizó y publicó en 1888, simultáneamente en Londres y Nueva York. Sus ayudantes en la transcripción y la edición de los manuscritos habían sido Bertram Keightley y Archibald Keightley.
La Doctrina Secreta es el libro más importante de Blavatsky. El primer volumen se dedica a la cosmogénesis y estudia, básicamente, la composición y la evolución del universo. El esqueleto de este volumen está formado por siete estrofas traducidas del libro de Dyzian con los comentarios y las explicaciones hechos por Blavatsky. En este volumen están también explicados los símbolos básicos contenidos en las grandes religiones y mitologías del mundo. El segundo volumen contiene otra serie de estrofas del libro de Dyzian, que describen la evolución humana (antropogénesis)
Las últimas palabras escritas por Blavatsky en este libro fueron: "Esta obra se dedica a todos los teósofos verdaderos".
También en 1888 Madame Blavatsky fundó la sección esotérica de la Sociedad Teosófica, dedicada al estudio más profundo de la filosofía esotérica, y escribió para los estudiantes de esta escuela tres trabajos.
En 1889 Blavatsky publicó el libro La llave de la teosofía, una exposición de ética, filosofía y ciencia en forma de preguntas y respuestas que muestran las razones por las cuales se fundó la Sociedad Teosófica, y cuáles eran sus enseñanzas básicas. También publicó La voz del silencio, un libro poético basado en el Libro de Oro del Gobierno, que había memorizado mientras estaba viviendo en un monasterio lamaísta tibetano y que fue traducido a la lengua portuguesa por el escritor, poeta y estudioso del esoterismo Fernando Pessoa.

Trabajo, dedicación y controversias


Annie Wood Besant (1847 - 1933), secretaria personal de Blavatsky la sucedió en la presidencia de la Sociedad Teosófica.
Según los testigos de la época, Blavatsky trabajó incesantemente en sus proyectos, con su salud seriamente resentida. El volumen de su trabajo se puede considerar en la obra "La Doctrina Secreta". En esta incluye 2.000 citas, con indicaciones exactas de páginas y de autores, relacionando los libros que no habría podido leer, por lo menos directamente. Otro ejemplo de su trabajo y dedicación extensos es el libro Isis sin velo, con más de 1.300 páginas.
Según el crítico británico William Emmett Coleman, para escribir Isis sin velo, Blavatsky necesitaría haber estudiado 1.400 libros, lo cuál sería imposible porque viajó constantemente con una pequeña cantidad de libros en su biblioteca personal. Por otra parte, si Blavatsky había leído todos los libros (muchos disponibles solamente en algunos museos o bibliotecas distantes) de los cuales cita fragmentos literales in extenso, durante sus libros, le habría llevado varias vidas para concluir la lectura de todos ellos.
Madame Blavatsky explicó que escribió tanto Isis sin velo como La Doctrina Secreta con la ayuda de los Mahatmas y que algunas veces le transfirieron sus conciencias a su cuerpo físico, en un proceso llamado "tulku". Blavatsky afirmaba que tal proceso no era mediúmnico, porque los mahatmas no eran espíritus de muertos, sino seres humanos verdaderos en cuerpos físicos. Según ella, algunas descripciones y citas le fueron mostradas por ellos a través de la luz astral; otras veces, mientras dormía. Según su versión, páginas enteras fueron precipitadas en su propia letra, o las cartas de los maestros se materializaban en el papel. Estas afirmaciones contribuirían fuertemente al hecho de que Blavatsky fuera tomada como impostora. [cita requerida]
Por otra parte, sus críticos la acusan de racismo, particularmente cuando Blavatsky menciona a algunos grupos étnicos como los aborígenes australianos por ejemplo, como pertenecientes a una raza inferior, puesto que los identifica como "un cruce atlanto-lemuriano". Con respecto a los semitas, particularmente los árabes, dijo que eran "espiritualmente degenerados". Esto es tal vez un error de interpretación y de traducción desde el idioma inglés. En la Doctrina Secreta, Tomo II (ed. en inglés) ella hace referencia al idioma árabe y hebreo que se habían vuelto materialistas, dejando de mostrar fácilmente la esencia de las cosas, tal como lo expresa el sánscrito del que derivan.[cita requerida]

Sucesión y testamento

Helena Blavatsky falleció en Londres en 1891. Su cuerpo fue cremado y un tercio de sus cenizas quedaron en Europa, un tercio en los Estados Unidos, llevadas por William Quan Judge y el tercio restante se encuentra en la sede internacional de la Sociedad Teosófica, depositadas dentro de una estatua hecha en su memoria. Después de la muerte de Blavatsky y la de Henry Steel Olcott, la dirección de la Sociedad Teosófica fue entregada a su secretaria Annie Besant, quien ya había logrado con sus audacias crear un cisma que produjo la partida de William Quan Judge.
En su última voluntad, según se dice, Blavatsky pidió a los teósofos que celebraran la fecha de su muerte como el día del Loto Blanco: “Deseo que cada año, el día aniversario de mi muerte, se reúnan mis amigos en la Residencia Central de la Sociedad Teosófica, Adyar, para leer un capítulo de La Luz de Asia de Sir Edwin Arnold y otro del Bhágavad Gita.” Sin embargo, esto parece ser una manipulación considerando los acontecimientos que se originaron en Adyar con la traición de los Coulomb, tras lo cual Subba Row da la espalda a Blavatsky, aliándose con Charles W. Leadbeater en lo que hoy se conoce como La Sociedad Teosófica.
En España Blavatsky tuvo un seguidor infatigable, Mario Roso de Luna, conocido como "el Mago de Logrosán", a quien le gusta definirse como "teósofo y ateneísta" y que escribió una biografía sobre HPB.

Fuente: wikipedia.org

CARL JUNG

Freud dijo que la meta de la terapia era hacer consciente lo inconsciente. Verdaderamente, hizo de este postulado el núcleo de su trabajo como teórico. Y además, definió al inconsciente como algo muy displacentero. Para ilustrar esto, consideremos lo siguiente: es un caldero de deseos establecidos; un pozo sin fondo de anhelos incestuosos y perversos; un lecho de experiencias aterradoras que aún pueden surgir a la consciencia. Francamente, ¡esto no suena como algo que quiera que acceda a mi consciencia!.
Carl Jung, joven colega de Freud, se dedicó a la exploración del “espacio interno” a través de todo su trabajo. Se lanzó a la tarea equipado con los antecedentes de la teoría freudiana, por supuesto, y con un conocimiento aparentemente inagotable sobre mitología, religión y filosofía. Pero era especialmente ducho en el simbolismo de tradiciones místicas complejas tales como gnosticismo, alquimia, cábala y tradiciones similares en el hinduismo y el budismo. Si hay una persona que tenga un sentido del inconsciente y sus hábitos como  capaz de expresarse solo de forma simbólica, éste es Carl Jung.
Además, tuvo la capacidad de un soñar muy lúcido e ilusiones ocasionales. En otoño del 1913 tuvo la visión de una “inundación monstruosa” que hundía casi toda Europa cuyas aguas llegaban hasta las faldas de las montañas de su nativa Suiza. Vio miles de personas ahogándose y la ciudad temblando. Luego, las aguas se tornaban en sangre. En las siguientes semanas a la visión, surgieron sueños de inviernos eternos y ríos de sangre. Estaba asustado de que se estuviese volviendo psicótico.
Pero el uno de agosto de ese año, empezó la Primera Guerra Mundial. Jung creyó que de alguna manera existía una conexión entre él como individuo y la humanidad en general que no podía explicarse. Desde este momento hasta 1928, se fue metiendo en un proceso doloroso de auto-exploración que formaría la base de su futura teoría.
Cuidadosamente empezó a anotar sus sueños, fantasías y visiones, y los dibujó, pintó y esculpió. Halló que sus experiencias tendían a tomar formas humanas, empezando por un anciano sabio y su acompañante, una niña pequeña. El anciano sabio evolucionó, a través de varios sueños, hasta una especie de gurú espiritual. La niña pequeña se convirtió en “anima”, el alma femenina, que servía como medio de comunicación (medium) entre el hombre y los aspectos más profundos de su inconsciente.
Un duende marrón cuero apareció como celador de la entrada al inconsciente. Era “la sombra”, una compañía primitiva del Yo de Jung. Jung soñó que tanto él como el duende, habían asesinado a la preciosa niña rubia, a la que llamó Siegfred. Para éste, esta escena representaba una precaución con respecto a los peligros del trabajo dirigido solo a obtener la gloria y el heroísmo que prontamente causaría un gran dolor sobre toda Europa (¡así como también un aviso acerca de los peligros de algunas de sus propias tendencias respecto de la empresa heroica de Sigmund Freud!).
Jung soñó también mucho con cuestiones relacionadas con la muerte; con el territorio de los muertos y el renacimiento de los mismos. Para él, esto representaba el inconsciente mismo; no aquel “pequeño” inconsciente del que Freud hizo tan grande, sino un nuevo inconsciente colectivo de la humanidad. Un inconsciente que podía contener todas las muertes, no solo nuestros fantasmas personales. Jung empezó a considerar que los enfermos mentales estaban poseídos por estos fantasmas, en una época donde se supone que nadie creía en ellos. Con el solo hecho de “recapturar” nuestras mitologías, entenderíamos estos fantasmas, nos sentiríamos cómodos con la muerte y así superar nuestras patologías mentales.
Los críticos han sugerido que Jung estaba simplemente enfermo cuando todo esto ocurrió. Pero Jung creía que si queremos entender la jungla, no nos podemos contentar con solo desplazarnos por sus alrededores. Debemos entrar en ella, no importa cuán extraña o aterradora pueda verse.



Biografía
Carl Jung
Carl Gustav Jung nació el 26 de julio de 1875 en una pequeña localidad de Suiza llamada Kessewil. Su padre, Paul Jung, fue un clérigo rural y su madre fue Emilie Preiswerk Jung. El niño Carl creció rodeado de una familia muy educada y extensa que incluía a unos cuantos clérigos y algunos excéntricos también.

El padre inició a Carl en el latín a la edad de 6 años, lo que desde el principio aceptó con gran interés, en especial por el lenguaje y la literatura antigua. Además de leer la mayoría de las lenguas modernas del occidente europeo, Jung también leía alternativamente varias otras lenguas antiguas como el sánscrito (el lenguaje original de los libros sagrados hindúes).
Carl era más bien un chico solitario en su adolescencia, no le importaba mucho el colegio y no soportaba la competición. Acudió a un colegio interno en Basel, Suiza, donde se encontró frontalmente con los celos de sus compañeros. Empezó a utilizar la enfermedad como excusa, desarrollando una tendencia avergonzante a desmayarse cuando estaba sometido a una gran presión.
Aunque su primera elección de carrera fue la arqueología, se decidió por la medicina en la Universidad de Basel. Allí conoció al famoso neurólogo Kraft-Ebing, y llegó a trabajar para él. Bajo su influencia, estudió psiquiatría.
Poco después de su licenciatura, se estableció en el Hospital Mental de Burghoeltzli en Zurich bajo la tutela de Eugene Bleuler, padre y conocedor más importante de la esquizofrenia. En 1903, se casa con Emma Rauschenbach. En aquel tiempo, también dedicó parte de su tiempo a dar clases en la Universidad de Zurich y mantenía una consulta privada. Fue aquí donde inventó la asociación de palabras.
Siendo un gran admirador de Freud, por fin le conoció en Viena en 1907. Dice la historia que después de conocerle, Freud canceló todas sus citas del día, para continuar una conversación que duraría 13 horas continuas. ¡Tal fue el impacto de este encuentro entre estas dos mentes privilegiadas!. Eventualmente, Freud consideró a Jung como el príncipe de la corona del psicoanálisis y su mano derecha.
Pero Jung nunca se apoyó en su totalidad a la teoría freudiana. Su relación empezó a enfriarse en 1909, durante un viaje a América. En este viaje, ambos se entretenían analizándose los sueños de cada uno (aparentemente de manera más desenfadada que seria), cuando en un momento determinado Freud demostró una excesiva resistencia a los esfuerzos de análisis de Jung. Finalmente, Freud le dijo que debían parar, ya que él se sentía con temor a perder su autoridad. Evidentemente, Jung se sintió insultado.
La Primera Guerra Mundial fue un periodo especialmente doloroso de auto-exámen para Jung. Sin embargo, era solo el principio de una de las teorías de la personalidad más interesantes que el mundo haya visto.
Después de la guerra, Jung viajó mucho; desde tribus de Africa hasta poblaciones de América y la India. Se jubiló en 1946, retrayéndose de la vida pública a partir de este momento hasta la muerte de su esposa en 1955. Murió el 6 de junio de 1961 en Zurich.


Teoría
La teoría de Jung divide la psique en tres partes. La primera es el Yo, el cual se identifica con la mente consciente. Relacionado cercanamente se encuentra el inconsciente personal, que incluye cualquier cosa que no esté presente en la consciencia, pero que no está exenta de estarlo. El inconsciente personal sería como lo que las personas entienden por inconsciente en tanto incluye ambas memorias, las que podemos atraer rápidamente a nuestra consciencia y aquellos recuerdos que han sido reprimidos por cualquier razón. La diferencia estriba en que no contiene a los instintos, como Freud incluía.
Después de describir el inconsciente personal, Jung añade una parte al psiquismo que hará que su teoría destaque de las demás: el inconsciente colectivo. Podríamos llamarle sencillamente nuestra “herencia psíquica”. Es el reservorio de nuestra experiencia como especie; un tipo de conocimiento con el que todos nacemos y compartimos. Aún así, nunca somos plenamente conscientes de ello. A partir de él, se establece una influencia sobre todas nuestras experiencias y comportamientos, especialmente los emocionales; pero solo le conocemos indirectamente, viendo estas influencias.
Existen ciertas experiencias que demuestran los efectos del inconsciente colectivo más claramente que otras. La experiencia de amor a primera vista, el deja vu (el sentimiento de haber estado anteriormente en la misma situación) y el reconocimiento inmediato de ciertos símbolos y significados de algunos mitos, se pueden considerar como una  conjunción súbita de la realidad externa e interna del inconsciente colectivo. Otros ejemplos que ilustran con más amplitud la influencia del inconsciente colectivo son las experiencias creativas compartidas por los artistas y músicos del mundo en todos los tiempos, o las experiencias espirituales de la mística de todas las religiones, o los paralelos de los sueños, fantasías, mitologías, cuentos de hadas y la literatura.
Un ejemplo interesante que actualmente se discute es la experiencia cercana a la muerte. Parece ser que muchas personas de diferentes partes del mundo y con diferentes antecedentes culturales viven situaciones muy similares cuando han sido “rescatados” de la muerte clínica. Hablan de que sienten que abandonan su cuerpo, viendo sus cuerpos y los eventos que le rodean claramente; de que sienten como una “fuerza” les atrae hacia un túnel largo que desemboca en una luz brillante; de ver a familiares fallecidos o figuras religiosas esperándoles y una cierta frustración por tener que abandonar esta feliz escena y volver a sus cuerpos. Quizás todos estamos “programados” para vivir la experiencia de la muerte de esta manera.
Arquetipos
Los contenidos del inconsciente colectivo son los llamados arquetipos. Jung también les llamó dominantes, imagos, imágenes primordiales o mitológicas y otros nombres, pero el término arquetipo es el más conocido. Sería una tendencia innata (no aprendida) a experimentar las cosas de una determinada manera.
El arquetipo carece de forma en sí mismo, pero actúa como un “principio organizador” sobre las cosas que vemos o hacemos. Funciona de la misma manera que los instintos en la teoría freudiana. Al principio, el bebé solo quiere algo de comer, sin saber lo que quiere. Es decir, presenta un anhelo indefinido que, no obstante, puede ser satisfecho por algunas cosas y no por otras. Más tarde, con la experiencia, el bebé empieza a anhelar cosas más concretas cuando tiene hambre (un biberón, una galleta, una langosta a la brasa, un pedazo de pizza estilo Nueva York).
El arquetipo es como un agujero negro en el espacio. Solo sabemos que está ahí por cómo atrae materia y luz hacia sí mismo.
El arquetipo materno
Este arquetipo es particularmente útil como ejemplo. Todos nuestros ancestros tuvieron madres. Hemos evolucionados en un ambiente que ha incluido una madre o un sustituto de ella. Nunca hubiéramos sobrevivido sin la conexión con una persona cuidadora en nuestros tiempos de infantes indefensos. Está claro que somos “construidos” de forma que refleja nuestro ambiente evolutivo: venimos a este mundo listos para desear una madre, la buscamos, la reconocemos y lidiamos con ella.
Así, el arquetipo de madre es una habilidad propia constituida evolutivamente y dirigida a reconocer una cierta relación, la de la “maternalidad”. Jung establece esto como algo abstracto, y todos nosotros proyectamos el arquetipo a la generalidad del mundo y a personas particulares, usualmente nuestras propias madres. Incluso cuando un arquetipo no encuentra una persona real disponible, tendemos a personificarlo; esto es, lo convertimos en un personaje mitológico “de cuentos de hadas”, por ejemplo. Este personaje simboliza el arquetipo.
Este arquetipo está simbolizado por la madre primordial o “madre tierra” de la mitología; por Eva y María en las tradiciones occidentales y por símbolos menos personalizados como la iglesia, la nación, un bosque o el océano. De acuerdo con Jung, alguien a quien su madre no ha satisfecho las demandas del arquetipo, se convertiría perfectamente en una persona que lo busca a través de la iglesia o identificándose con la “tierra madre”, o en la meditación sobre la figura de María o en una vida dedicada a la mar.
Maná
Debemos saber que estos arquetipos no son realmente cosas biológicas, como los instintos de Freud. Son demandas más puntuales. Por ejemplo, si uno sueño con cosas alargadas, Freud sugeriría que éstas representarían el falo y en consecuencia el sexo. Jung propondría una interpretación muy distinta. Incluso, el soñar con el pene no necesariamente implica una insatisfacción sexual.
Es llamativo que en sociedades primitivas, los símbolos fálicos usualmente no se refieran en absoluto al sexo. Usualmente simbolizan el maná, o poder espiritual. Esto símbolos se exhiben cuando es necesario implorar a los espíritus para lograr un mejor cosecha del maíz, o aumentar la pesca o para ayudar a alguien. La relación entre el pene y la fuerza, entre el sémen y la semilla, entre la fertilidad y la fertilización son parte de la mayoría de las culturas.
La sombra
Por supuesto que en la teoría junguiana también hay espacio para el sexo y los instintos. Éstos forman parte de un arquetipo llamado la sombra. Deriva de un pasado pre-humano y animal, cuando nuestras preocupaciones se limitaban a sobrevivir y a la reproducción, y cuando no éramos conscientes de nosotros como sujetos.
Sería el “lado oscuro” del Yo (del sí mismo. N.T.) y nuestra parte negativa o diabólica también se encuentra en este espacio. Esto supone que la sombra es amoral; ni buena ni mala, como en los animales. Un animal es capaz de cuidar calurosamente de su prole, al tiempo que puede ser un asesino implacable para obtener comida. Pero él no escoge ninguno de ellos. Simplemente hace lo que hace. Es “inocente”. Pero desde nuestra perspectiva humana, el mundo animal nos parece brutal, inhumano; por lo que la sombra se vuelve algo relacionado con un “basurero” de aquellas partes de nosotros que no queremos admitir.
Los símbolos de la sombra incluyen la serpiente (como en el Jardín del Edén), el dragón, los monstruos y demonios. Usualmente guarda la entrada a una cueva o a una piscina de agua, que representarían el inconsciente colectivo. La siguiente vez que sueñen que se están peleando con un luchador fortísimo, puede que simplemente ¡se esté peleando con usted mismo!.
La persona
La persona representa nuestra imagen pública. La palabra, obviamente, está relacionada con el término persona y personalidad y proviene del latín que significa máscara. Por tanto, la persona es la máscara que nos ponemos antes de salir al mundo externo. Aunque se inicia siendo un arquetipo, con el tiempo vamos asumiéndola, llegando a ser la parte de nosotros más distantes del inconsciente colectivo.
En su mejor presentación, constituye la “buena impresión” que todos queremos brindar al satisfacer los roles que la sociedad nos exige. Pero, en su peor cara, puede confundirse incluso por nosotros mismos, de nuestra propia naturaleza. Algunas veces llegamos a creer que realmente somos lo que pretendemos ser.
Anima y animus
Una parte de la persona es el papel masculino o femenino que debemos interpretar. Para la mayoría de los teóricos, este papel está determinado por el género físico. Pero, al igual que Freud, Adler y otros, Jung pensaba que en realidad todos nosotros somos bisexuales por naturaleza. Cundo empezamos nuestra vida como fetos, poseemos órganos sexuales indiferenciados y es solo gradualmente, bajo la influencia hormonal, cuando nos volvemos machos y hembras. De la misma manera, cuando empezamos nuestra vida social como infantes, no somos masculinos o femeninos en el sentido social. Casi de inmediato (tan pronto como nos pongan esas botitas azules o rosas), nos desarrollamos bajo la influencia social, la cual gradualmente nos convierte en hombres y mujeres.
En todas las culturas, las expectativas que recaen sobre los hombres y las mujeres difieren. Estas están basadas casi en su totalidad sobre nuestros diferentes papeles en la reproducción y en otros detalles que son casi exclusivamente tradicionales. En nuestra sociedad actual, todavía retenemos muchos remanentes de estas expectativas tradicionales. Todavía esperamos que las mujeres sean más calurosas y menos agresivas; que los hombres sean fuertes y que ignoren los aspectos emocionales de la vida. Pero Jung creía que estas expectativas significaban que solo hemos desarrollado la mitad de nuestro potencial.
El anima es el aspecto femenino presente en el inconsciente colectivo de los hombres y el animus es el aspecto masculino presente en el inconsciente colectivo de la mujer. Unidos se les conoce como syzygy. El anima puede estar representada (personificada) como una joven chica, muy espontánea e intuitiva, o como una bruja, o como la madre tierra. Usualmente se asocia con una emocionalidad profunda y con la fuerza de la vida misma. El animus puede personificarse como un viejo sabio, un guerrero, o usualmente como un grupo de hombres, y tiende a ser lógico, muchas veces racionalista e incluso argumentativo.
El anima y el animus son los arquetipos a través de los cuales nos comunicamos con el inconsciente colectivo en general y es importante llegar a contactar con él. Es también el arquetipo responsable de nuestra vida amorosa: como sugiere un mito griego, estamos siempre buscando nuestra otra mitad; esa otra mitad que los Dioses nos quitaron, en los miembros del sexo opuesto. Cuando nos enamoramos a primera vista, nos hemos topado con algo que ha llenado nuestro arquetipo anima o animus particularmente bien.
Otros arquetipos
Jung decía que no existía un número fijo de arquetipos que pudiésemos listar o memorizar. Se superponen y se combinan entre ellos según la necesidad y su lógica no responde a los estándares lógicos que entendemos. Jung, sin embargo, definió algunos otros:
Además de la madre, existen otros arquetipos familiares. Obviamente, existe un padre que con frecuencia está simbolizado por una guía o una figura de autoridad. Existe también el arquetipo de familia que representa la idea de la hermandad de sangre, así como unos lazos más profundos que aquellos basados en razones conscientes.
También tenemos el de niño, representado en la mitología y en el arte por los niños, en particular los infantes, así como por otras pequeñas criaturas. La celebración del niño Jesús en las Navidades es una manifestación del arquetipo niño y representa el futuro, la evolución, el renacimiento y la salvación. Curiosamente, la Navidad acontece durante el solsticio de invierno, el cual representa el futuro y el renacimiento en las culturas primitivas nórdicas. Estas personas encienden hogueras y realizan ceremonias alrededor del fuego implorando la vuelta del sol. El arquetipo niño también con frecuencia se mezcla con otros, formando el niño-dios o el niño-héroe.
Muchos arquetipos son caracteres de leyendas. El héroe es uno de los principales. Está representado por la personalidad mana y es el luchador de los dragones malvados. Básicamente, representa al Yo (tendemos a identificarnos con los héroes de las historias) y casi siempre está envuelto en batallas contra la sombra, en forma de dragones y otros monstruos. No obstante, el héroe es tonto. Es, después de todo, un ignorante de las formas del inconsciente colectivo. Luke Skywalker, de La Guerra de las Galaxias, sería el ejemplo perfecto.
Al héroe usualmente se le encarga la tarea de rescatar a la doncella, la cual representa la pureza, inocencia y en todas por igual, la candidez. En la primera parte de la historia de la Guerra de las Galaxias, la princesa Leia es la doncella. Pero, a medida que la historia avanza, ella se vuelve anima, descubriendo el poder de la fuerza (el inconsciente colectivo) y se vuelve un compañero igual que Luke, quien resulta ser su hermano.
El héroe es guiado por un viejo hombre sabio, una forma de animus que le revela al primero la naturaleza del inconsciente colectivo. En la Guerra de las Galaxias, este viejo es Obi Wan Kenobi, y luego Yoda. Obsérvese que ambos enseñan a Luke todo sobre la fuerza, y cuando Luke madura, mueren, volviéndose parte de él.
Quizás se estén preguntando por el arquetipo de “padre oscuro” de Darth Vader. Es la sombra y el maestro del lado oscuro de la fuerza. También resulta ser el padre de Leia y Luke. Cuando muere, se convierte en uno de los viejos hombres sabios.
Este es también un arquetipo animal y representa las relaciones humanas con el mundo animal. Un buen ejemplo sería el del caballo fiel del héroe. Las serpientes también son frecuentes arquetipos animales y creemos que son particularmente listas. Después de todo, los animales están más cercanos a sus naturalezas que nosotros. Quizás, los pequeños robots y la siempre disponible nave espacial (el Halcón) sean símbolos de animales.
Y luego está el ilusionista, usualmente representado por un payaso o un mago. El papel de éste es el de hacer las cosas más difíciles al héroe y crearle problemas. En la mitología escandinava, muchas de las aventuras de los dioses se originaban en algún truco demostrado a sus majestades por el medio-Dios Loki.
Existen otros arquetipos que son un poco más complicados de mencionar. Uno es el hombre original, representado en las culturas occidentales por Adán. Otro es el arquetipo Dios, el cual representa nuestra necesidad de comprender el Universo; que nos provee de significado a todo lo que ocurre y que todo tiene un propósito y dirección.
El hermafrodita, tanto hombre como mujer, es una de las ideas más importantes de la teoría junguiana y representa la unión de los opuestos. En algunos cuadros religiosos, Jesucristo está representado más bien como un hombre afeminado. Así mismo, en China, el carácter de Kuan Yin es de hecho un santo masculino (el bodhisattva Avalokiteshwara), ¡pero está pintado de una forma tan femenina que usualmente se le considera más como la diosa de la compasión!.
El arquetipo más importante es el de self (mantendremos aquí el término “self” que “sí mismo”, por su aceptación literal en psicología de habla hispana. N.T.). El self es la unidad última de la personalidad y está simbolizado por el círculo, la cruz y las figuras mandalas que Jung halló en las pinturas. Un mandala es un dibujo que se usa en meditación y se utiliza para desplazar el foco de atención hacia el centro de la imagen. Puede ser un trazo tan simple como una figura geométrica o tan complicado como un vitral. La personificación que mejor representa el self es Cristo y Buda; dos personas, por cierto, que representan según muchos, el logro de la perfección. Pero Jung creía que la perfección de la personalidad solamente se alcanza con la muerte.
Las dinámicas del psiquismo
Bueno, ya está bien de contenidos mentales. Vamos ahora a ocuparnos de los principios de sus operaciones. Jung nos brinda tres principios. El primero de ellos es el principio de los opuestos. Cada deseo inmediatamente sugiere su opuesto. Por ejemplo, si tengo un pensamiento positivo, no puedo dejar de tener el opuesto en algún lugar de mi mente. De hecho, es un concepto bastante básico: para saber lo que es bueno debo conocer lo malo, de la misma forma que no podemos saber lo que es negro sin conocer lo blanco; o lo que es alto sin lo bajo.
Esta idea me sobrevino cuando tenía unos once años. Recuerdo que ocasionalmente me dio por salvar a muchas criaturitas inocentes del bosque que de alguna forma se habían herido (me temo que muchas veces provocándoles la muerte). Una vez intenté curar a un petirrojo, pero cuando lo alcé en mi mano, me deslumbró un halo de luz del sol y me llevé la mano a la cara. En ese momento pasó por mi mente la idea de que podía haberlo aplastado. Imagínense, no me gustaba nada la idea, pero me vino innegablemente.
De acuerdo con Jung, es la oposición la que crea el poder (o libido) del psiquismo. Es como los dos polos de una batería, o la escisión de un átomo. Es el contraste el que aporta la energía, por lo que un contraste poderoso dará lugar a una energía fuerte y un contraste débil provocará una energía pobre.
El segundo principio es el principio de equivalencia, donde la energía resultante de la oposición se distribuye equitativamente en ambos lados. Así, cuando yo sostenía a aquel pajarito en mi mano, existía una energía que me impulsaba a ayudarle; así como también otra de iguales características que me dirigía a aplastarle. Intenté ayudar al pájaro, por lo que toda esa energía se distribuyó en los variados comportamientos dirigidos a ese fin. Pero, ¿qué pasó entonces con la otra parte?.
Bueno, eso depende de la actitud que uno tome con respecto a ese deseo no satisfecho. Si mantenemos ese deseo de forma consciente; es decir, que somos capaces de reconocerlo, entonces provocamos un aumento de calidad en el funcionamiento psíquico; esto es, crecemos.
Si por el contrario, pretendemos negar que este pensamiento estuvo ahí, si lo suprimimos, la energía se dirigirá hacia el desarrollo de un complejo. El complejo es un patrón de pensamientos y sentimientos suprimidos que se agrupan (que establecen una constelación) alrededor de un tema en concreto proveniente de un arquetipo. Si negamos haber tenido un pensamiento relacionado con aplastar el pájaro, podríamos poner esa idea en una de las formas ofrecidas por la sombra (nuestro “lado oscuro”). O si un hombre niega su lado emocional, su emocionalidad puede encontrar su forma de expresión dentro del arquetipo de anima.
Aquí es donde empiezan los problemas. Si pretendemos que en toda nuestra vida somos absolutamente buenos; que ni siquiera tenemos la capacidad de mentir y engañar; de robar y matar, entonces cada vez que seamos buenos, nuestra otra parte se consolidará en un complejo alrededor de la sombra. Ese complejo empezará a tomar vida propia y te atormentará da alguna manera. Puedes verte sufriendo de pesadillas donde ¡aplastas a pequeños pájaros!.
Si el complejo dura mucho tiempo, puede llegar a “poseerte” y puedes terminar con una personalidad múltiple. En la película “The Three Faces of Eve” (Las Tres Caras de Eva), Joanne Woodward daba vida a una mujer dulce y retraída que eventualmente iba descubriendo que salía a la calle los sábados en la noche, asumiendo una identidad contraria. No fumaba, y sin embargo encontraba paquetes de cigarrillos en su bolso; no bebía, más se levantaba con resaca y no flirteaba con hombres, aunque encontraba ropas en su habitación de lo más sexy. Es importante decir aquí, que a pesar de que el trastorno de personalidad múltiple es raro, cuando aparece no tiende a presentarse de una manera tan extrema, tipo blanco y negro.
El último principio es el principio de entropía, el cual establece la tendencia de los opuestos a atraerse entre sí, con el fin de disminuir la cantidad de energía vital a lo largo de la vida. Jung extrajo la idea de la física, donde la entropía se refiere a la tendencia de todos los sistemas físicos de solaparse; esto es, que toda la energía se distribuya eventualmente. Si, por ejemplo, tenemos un calentador en la esquina de una habitación, con el tiempo el salón completo se calentará.
Cuando somos jóvenes, los opuestos tienden a ser muy extremos, malgastando una gran cantidad de energía. Por ejemplo, los adolescentes tienden a exagerar las diferencias entre sexos, siendo los chicos más machos y las chicas más femeninas, por lo que su actividad sexual está investida de grandes cantidades de energía. Además, estos oscilan de un extremo a otro, siendo locos y salvajes en un momento y encontrando la religión en otro.
A medida que nos vamos haciendo mayores, la mayoría de nosotros empieza a sentirse cómodos con nuestras facetas. Somos un poco menos idealistas e ingenuos y reconocemos que somos una combinación de bueno y malo. Nos vemos menos amenazados por nuestros opuestos sexuales y nos volvemos más andróginos. Incluso, en la edad de la vejez, las mujeres y los hombres tienden a parecerse más. Este proceso de sobreponernos por encima de nuestros opuestos; el ver ambos lados de lo que somos, es llamado trascendencia.
El self
La meta de la vida es lograr un self. El self es un arquetipo que representa la trascendencia de todos los opuestos, de manera que cada aspecto de nuestra personalidad se expresa de forma equitativa. Por tanto, no somos ni masculinos ni femeninos; somos ambos; lo mismo para el Yo y la sombra, para el bien y el mal, para lo consciente y lo inconsciente, y también lo individual y lo colectivo (la creación en su totalidad). Y por supuesto, si no hay opuestos, no hay energía y dejamos de funcionar. Evidentemente, ya no necesitaríamos actuar.
Si intentamos alejarnos un poco de las consideraciones místicas, sería recomendable que nos situáramos en una postura más centralista y equilibrada de nuestra psique. Cuando somos jóvenes, nos inclinamos más hacia el Yo, así como en las trivialidades de la persona. Cuando envejecemos (asumiendo que lo hemos hecho apropiadamente), nos dirigimos hacia consideraciones más profundas sobre el self y nos acercamos más a las gentes, hacia la vida y hacia el mismo universo. La persona que se ha realizado (que ha desarrollado su sí mismo- su self) es de hecho menos egocéntrica.
Sincronicidad
A través de los años los teóricos han discutido ampliamente si los procesos psicológicos se establecen a partir de modelos mecanicistas o teleológicos. El mecanicismo es la idea de que las cosas funcionan a través de un proceso de causa-efecto. Una cosa lleva a otra, y esa otra a una siguiente y así sucesivamente, por lo que el pasado determina al presente. La teleología es la idea que defiende que somos guiados por nuestros propósitos, significados, valores y demás. El mecanicismo está asociado al determinismo y las ciencias naturales; la teleología está relacionada con el libre albedrío y se considera en la actualidad una postura un tanto rara. Es todavía común en filósofos moralistas, legalistas y religiosos y, por supuesto también, en algunos teóricos de la personalidad.
Con respecto a los autores que revisamos en este libro, los freudianos y los conductuales tienden a ser mecanicistas, mientras que los neofreudianos, humanistas y existencialistas tienden a la postura teleológica. Jung cree que ambos juegan algún papel, pero añade una última alternativa ideológica llamada sincronicidad.
La sincronicidad supone la ocurrencia de dos eventos que no están asociados ni causalmente ni teleológicamente, más sin embargo tienen una relación significativa. Una vez, un paciente me describía un sueño con un escarabajo y justo en ese momento, por la ventana del despacho pasó volando un escarabajo muy similar al que describía en su sueño. Muchas veces, las personas soñamos con, digamos, la muerte de un ser querido y a la mañana siguiente nos encontramos con la muerte real de esa persona y que murió más o menos a la hora en que lo soñamos. Algunas veces, cogemos el teléfono para llamar a un amigo y nos encontramos con él en la línea al levantar el auricular. La mayoría de los psicólogos llamarían a estas situaciones coincidencias o intentan demostrarnos lo frecuentes que son. Jung creía que estas situaciones eran indicativas de cómo nos interconectamos los seres humanos con la naturaleza en general a través del inconsciente colectivo.
Jung nunca se aclaró con respecto a sus creencias religiosas, pero esta idea inusual de sincronicidad la hallamos fácilmente explicada en la perspectiva hindú de la realidad. Desde este punto de vista, nuestros Yo individuales son como islas en el mar. Estamos acostumbrados a ver el mundo y a los demás como entes individuales y separados. Lo que no vemos es que estamos conectados entre nosotros por medio del suelo marino que subyace a las aguas.
El otro mundo es llamado maya, que significa ilusión y se considera un sueño de Dios o como un baile de Dios; esto es, Dios lo ha creado, pero no es real en sí mismo. Nuestros Yo individuales reciben el nombre de jivatman o almas individuales, siendo también algo parecido a una ilusión. Todos nosotros somos extensiones del único y supremo Atman o Dios, el cual se permite olvidarse un poco de su identidad para volverse aparentemente separado e independiente volviéndose cada uno de nosotros. Pero de hecho, nunca estamos separados del todo. Cuando morimos, nos despertamos siendo lo que realmente fuimos desde el principio: Dios.
Cuando soñamos o meditamos, nos metemos dentro de nuestro inconsciente personal, acercándonos cada vez más a nuestra esencia: el inconsciente colectivo. Es precisamente en estos estados cuando somos más permeables a las “comunicaciones” de otros Yo. La sincronicidad hace de la teoría de Jung una de las pocas que no solo es compatible con los fenómenos parapsicológicos, sino que incluso intenta explicarlos.
Introversión y extroversión
Jung desarrolló una tipología de la personalidad que se ha vuelto tan popular que mucha gente cree que él no hizo nada más. Esta empieza con la diferencia entre introversión y extroversión. Las personas introvertidas prefieren su mundo interno de pensamientos, sentimientos, fantasías, sueños y demás, mientras que las extrovertidas prefieren el mundo externo de las cosas, las actividades y las personas.
Estos términos se han confundido con vocablos como timidez y sociabilidad, debido en parte a que los introvertidos suelen ser tímidos y los extrovertidos tienden a ser más sociables. Pero Jung se refería más a cuán inclinados estamos (nuestro Yo) hacia la persona y la realidad externa o hacia el inconsciente colectivo y sus arquetipos. En este sentido, el sujeto introvertido es un poco más maduro que el extrovertido, aunque bien es cierto que nuestra cultura valora más al extrovertido…y Jung ¡ya nos avisó de que todos nosotros tendemos a valorar nuestro propio tipo por encima de cualquier otra cosa!.
En la actualidad, encontramos la dimensión de introversión-extroversión en varias teorías, de las cuales destaca de forma notable la de Hans Eysenck, aunque esta dimensión se esconda bajo los nombres alternativos de “sociabilidad” y “surgencia”.
Las funciones
Aún cuando seamos introvertidos o extrovertidos, está claro que necesitamos lidiar con el mundo, tanto interno como externo. Y cada uno de nosotros posee su propia manera de hacerlo, de manera más o menos cómoda y útil. Jung sugiere que existen cuatro maneras o funciones de hacerlo:
La primera es la de las sensaciones, que como indica la propia palabra supone la acción de obtener información a través de los significados de los sentidos. Una persona sensible es aquella que dirige su atención a observar y escuchar, y por tanto, a conocer el mundo. Jung consideraba a esta función como una de las irracionales, o lo que es lo mismo, que comprende más a las percepciones que al juicio de la información.
La segunda es la del pensamiento. Pensar supone evaluar la información o las ideas de forma racional y lógica. Jung llamó a esta función como racional, o la toma de decisiones en base a juicios, en vez de una simple consideración de la infomación.
La tercera es la intuición. Este es un modelo de percepción que funciona fuera de los procesos conscientes típicos. Es irracional o perceptiva como la sensación, pero surge de una bastante más compleja integración de grandes cantidades de información, más que una simple visión o escucha. Jung decía que era como “ver alrededor de las esquinas”.
La cuarta es el sentimiento. Es el acto de sentir, como el de pensar. Es una cuestión de evaluación de la información. En este caso está dirigida a la consideración de la respuesta emocional en general. Jung le llamó racional; evidentemente no de la manera en que estamos acostumbrados a usar el término.
Todos nosotros poseemos estas funciones. Diríamos que simplemente la usamos en diferentes proporciones. Cada uno de nosotros tiene una función superior que preferimos y que está más desarrollada.; otra secundaria, de la cual somos conscientes de su existencia y la usamos solo para apoyar a la primera. También tenemos una terciaria, la cual está muy poco desarrollada y no es muy consciente para nosotros y finalmente una inferior, la cual está muy pobremente desarrollada y es tan inconsciente que podríamos negar su existencia en nosotros.
La mayoría de nosotros sólo desarrolla una o dos de las funciones, pero nuestra meta debería ser desarrollar las cuatro. Una vez más, Jung considera la trascendencia de los opuestos como un ideal.
Valoración
Katharine Briggs y su hija Isabel Briggs Myers encontraron tan valiosos los tipos y funciones de Jung de las personalidades que decidieron desarrollar un test, el Myers-Briggs Type Indicator (el Indicador de Tipo Myers-Briggs). Llegando a ser uno de los tests más populares y estudiados de cuantos hay.
A partir de las respuestas de más o menos 125 preguntas, se nos sitúa en uno de los 16 tipos, estableciendo una inclusión definitiva en dos o tres tipos. El resultado del tipo al que pertenecemos dice muy poco de nosotros (por ejemplo, nuestros gustos o disgustos, nuestras elecciones de carrera, nuestra compatibilidad con los demás y así sucesivamente). En general, a muchas personas les gusta el test, ya que tiene la particularidad de ser uno de los pocos tests que posee la inusual cualidad de no ser demasiado juicioso: ninguno de los tipos resultantes es exageradamente negativo ni tampoco extremadamente positivo. En vez de valorar cuán “loco” estás, simplemente abre tu personalidad a la exploración.
El test tiene cuatro escalas. La Extrovesrión-introversión (E-I) es la más importante. Los investigadores que han aplicado el test han hallado que el 75% de la población es extrovertida.
La siguiente es la de Sensación-intuición (S-N), con cerca del 75% de la población siendo sensible.
La próxima es la de Pensamiento-sentimiento (T-F). Aunque los resultados en las poblaciones estudiadas se reparten casi por igual, los investigadores han hallado que cerca de dos tercios de los hombres pertenecen a la primera categoría, mientras que otros dos tercios de las mujeres son sentimentales. Estos resultados se podrían considerar un tanto estereotipados, pero debemos tomar en cuenta que los junguianos consideran de igual valor tanto al pensamiento como al sentimiento y que, por supuesto, un tercio de los hombres son sentimentales y que otro tercio de las mujeres utilizan prioritariamente el pensamiento. Además, debemos considerar que la sociedad sí establece diferencias de valor entre el pensamiento y el sentimiento. Desde luego que un hombre sentimental y una mujer excesivamente racional hallan dificultades para lidiar con las expectativas de los estereotipos de las personas en nuestra sociedad.
La última escala es la de Juicio-percepción (J-P), una escala incluida por Myers y Briggs y ausente de la teoría junguiana. Estas autoras decidieron incluirla con el fin de determinar cuál de las funciones podría ser superior. Generalmente, las personas juiciosas son más cautas y cuidadosas, incluso inhibidas en sus vidas. Las personas perceptivas tienden a ser más espontáneas e incluso en ocasiones descuidadas. La extroversión más una “J” supone que la persona es una pensadora o una sentimental. Ambos son poderosos. La extroversión más una “P” significa que estamos frente a una persona sensible o intuitiva. En el otro extremo, una persona introvertida con una “J” alta será un sensible o un intuitivo, mientras que otra introvertida con una “P” alta será un pensador o un sentimental. La J y la P están distribuidas de manera equitativa en la población.
Cada tipo está identificado por cuatro letras, tales como ENFJ. Estos han llegado a ser tan populares que incluso ¡podemos hallarlos en las matrículas de los coches!.
ENFJ (Extroversión sentimental con intuición). Estas personas son locuaces. Tienden a idealizar a sus amigos. Se comportan como buenos padres, pero tienen cierta tendencia a dejarse manipular por ellos. Llegan a ser buenos terapeutas, maestros, ejecutivos y comerciales.
ENFP (Extroversión intuitiva con sentimentalismo). Estas personas aman lo nuevo y las sorpresas. Son muy emotivos y expresivos. Son susceptibles de tener tensión muscular y tienden a estar hiperalertas. En general, es común que tiendan a sentir mucho su lado interno respecto a las emociones. Son buenos para las ventas, la publicidad, la política y la actuación.
ENTJ (Extroversión de pensamiento con intuición). Cuando pertenecen a un hogar, esperan mucho de sus parejas y sus hijos. Les gusta la organización y el orden y suelen ser buenos ejecutivos y administradores.
ENTP (Extroversión intuitiva con pensamiento). Son personas vivaces; nada aburridas o envejecidas. Como parejas, son un tanto peligrosas en lo económico. Son buenos para el análisis y poseen un gran espíritu empresarial. Tienden a establecerse en una posición superior con respecto a otros de forma muy sutil.
ESFJ (Extroversión sentimental con sensación). A estas personas les gusta la armonía. Tienden a presentar una postura de lo que “se debe” y “no se debe”. Suelen ser dependientes, primero de sus padres y luego de sus parejas. Son personas muy sensibles que se relacionan con los demás con el corazón en la mano.
ESFP (Extroversión de sensación con sentimentalismo). Son muy generosos e impulsivos, teniendo una pobre tolerancia a la ansiedad. Pueden llegar a ser buenos amenizadores, les gustan las relaciones públicas y aman el teléfono. Deberían evitar grandes quebraderos de cabeza en los estudios, como las ciencias.
ESTJ (Extroversión de pensamiento con sensación).  Son personas muy responsables como parejas, padres y como trabajadores. Son realistas; con los pies sobre el suelo, más bién aburridos y avejentados y aman la tradición. Usualmente podemos verlos en clubes civiles.
ESTP (Extroversión de sensación con pensamiento). Son personas orientadas hacia la acción, usualmente sofisticadas e incluso arriesgadas (nuestro James Bond). Como parejas son encantadores y excitantes, pero presentan problemas a la hora de comprometerse. Se realizan como buenos promotores, empresarios y artistas de la farándula.
INFJ (Introversión intuitiva con sentimentalismo). Estos son los típicos estudiantes serios y aquellos trabajadores que realmente quieren contribuir. Son muy intimistas y se hieren con facilidad. Son buenas parejas, pero tienden a ser muy reservados físicamente. Las personas creen con frecuencia que son psíquicos. Se establecen como buenos terapeutas, practicantes, ministros y demás.
INFP (Introversión sentimental con intuición). Estas personas son idealistas, sacrificadas y con cierta reserva o distancia de los demás. Son muy familiares y hogareños, pero no se relajan con facilidad. Les hallamos con frecuencia entre los psicólogos, arquitectos y religiosos, pero nunca entre los hombres de negocios. Tanto Jung como yo, admiramos a este tipo de personas. ¡Claro, Jung y yo somos así!.
INTJ (Introversión intuitiva con pensamiento). Es el grupo más independiente de todos. Aman las ideas y la lógica y por tanto son muy dados a la investigación científica. Son más bien particulares en su forma de pensar.
INTP (Introversión de pensamiento con intuición). Estos son los llamados ratas de biblioteca. Son personas preocupadas, fieles y fácilmente pasan desapercibidos. (Como ejemplo reciente, en la película “What women want” con Mel Gibson y Helen Hunt, aparece un personaje de mujer en la empresa donde trabaja el personaje de Gibson que pasa plenamente desapercibida por los demás y ella está constantemente pensando en esta situación. N.T.). Tienden a ser muy precisos en el uso del lenguaje. Son buenos para la lógica y las matemáticas y se hacen buenos filósofos y científicos teóricos, pero nunca escritores o comerciales.
ISFJ (Introversión de sensación con sentimentalismo). Son personas serviciales y están muy dirigidos al trabajo. Pueden presentar fatiga y tienden a sentirse atraídos por los gamberros. Son buenos enfermeros, profesores, secretarios, practicantes, bibliotecarios, empresarios de negocios medios y amas de llaves.
ISFP (Introversión sentimental con sensación). Son tímidos y retraídos; poco habladores, pero les gustan los actos que tengan que ver con actividades sensuales. Les gusta la pintura, el dibujo, la escultura, la composición musical, el baile (las artes en general) y la naturaleza. No son muy buenos en el compromiso sentimental.
ISTJ (Introversión de sensación con pensamiento). Son los llamados pilares dependientes de la fuerza. Usualmente intentan modificar las formas de ser de sus parejas y de otras personas. Llegan a ser buenos analistas bancarios, auditores, contables, inspectores de hacienda, supervisores de librerías y hospitales, negociantes, educadores de física y maestros, e incluso, buenos boy scouts.
ISTP (Introversión de pensamiento con sensación). Son personas orientadas a la acción y libres de miedo, y buscan el riesgo. Son impulsivos y peligrosos de detener. Les encantan las herramientas, los instrumentos y las armas, y usualmente se convierten en expertos técnicos. No están interesados en absoluto en las comunicaciones y con frecuente son mal diagnosticados como disléxicos o hiperactivos. Tienden a ser malos estudiantes.
Incluso sin haber sido examinado por el test, bien podríamos reconocernos en alguno de los tipos descritos. O mejor, ¡pregunten a otros; es muy probable que sean más precisos en su valoración de nosotros!. Pero, si lo prefiere, puede descargarse un test gratuito en Internet que parte de Jung. La dirección es The Keirsey Temperament Sorter. ¡Se lo recomiendo!.


Discusión
Muchas personas creen que Jung tiene mucho que decir sobre ellos. Estas incluyen escritores, artistas, músicos, directores de cine, teólogos, clérigos de cualquier religión, estudiantes de mitología y, por supuesto, algunos psicólogos. Ciertos ejemplos que me vienen a la mente serían el mitólogo Joseph Canpbell, el cineasta George Lucas y la autora de ciencia ficción Ursula K. Le Guin. Cualquiera que esté interesado en la creatividad, espiritualidad, fenómenos psíquicos, lo universal y esos temas, encontrará en Jung una buena guía.
Pero los científicos, incluyendo a la mayoría de los psicólogos, tienen bastantes problemas con Jung. Este no solamente apoya completamente el punto de vista teleológico (como hacen la mayoría de los psicólogos de la personalidad), sino que va un paso más allá, metiéndose en las interconexiones místicas de la sincronicidad. No solamente postula la existencia de un inconsciente donde las cosas no son fáciles de captar por el ojo empírico, sino que además establece un inconsciente colectivo que nunca ha estado ni llegará a la consciencia.
De hecho, Jung se acoge a una postura esencialmente contraria a la corriente reduccionista; empieza por los niveles más altos (incluso hasta la espiritualidad misma) y deriva los niveles más bajos de psicología y fisiología a partir de ellos.
Incluso aquellos psicólogos que aplauden su teleología y su antireduccionismo no se sienten cómodos con él. De la misma manera que hace Freud, Jung intenta atraer todo hacia su sistema. Tienen poca cabida la casualidad, los accidentes o las circunstancias. La personalidad ( y la vida en general) parece “sobre-explicada” en la teoría junguiana.
He observado que su teoría atrae con frecuencia a estudiantes que tienen problemas para lidiar con la realidad. Sabemos que, cuando el mundo, especialmente el mundo social, se hace demasiado difícil, algunas personas se retraen en la fantasía. Algunos por ejemplo, simplemente se hacen ayudantes de cocina cortando patatas; otros, sin embargo, acogen ideas muy complejas que pretenden explicarlo todo. Algunos se meten en religiones gnósticas o tántricas, aquellas que presentan complejas figuras religiosas de ángeles y demonios, de cielos e infiernos, y se embarcan en discusiones interminables sobre los símbolos. Algunos otros se vuelcan sobre Jung. Desde luego, no hay nada malo en esto; pero para alguien que está alejado de la realidad, estas posturas decididamente poco le van a ayudar.
Estas críticas no empañan a las fundaciones que han surgido a partir de la teoría de Jung, pero deberíamos tener un cierto cuidado con ellas.
Las cuestiones positivas
En el lado positivo, podríamos destacar las aportaciones de Myers-Briggs y otros tests, elaborados a partir de la obra de Jung. Dado que estas pruebas no colocan al sujeto en dimensiones entre “bueno” y “malo”, son bastante menos “perseguidoras”. Simplemente hacen que las personas sean más conscientes de cómo son.
A primera vista, los arquetipos de Jung parecería la idea más extraña, aún cuando se ha demostrado que son muy útiles para el análisis de los mitos, cuentos de hadas, literatura en general, simbolismo artístico y exposiciones religiosas. Aparentemente capturan algunas de las “unidades” básicas de nuestra propia expresión. Muchas personas han sugerido que son solamente muchos caracteres e historias del mundo real, y que solamente nos limitamos a reorganizar los detalles de las mismas.
Esta postura sugiere que los arquetipos de hecho se refieren a algunas estructuras profundas de la mente humana. Después de todo, desde la perspectiva fisiológica, venimos a este mundo con una cierta estructura. Vemos de una determinada manera, al igual que oímos; procesamos la información de forma particular, nos comportamos así, dado que nuestras glándulas y músculos están diseñados de una forma determinada. Es importante destacar que al menos un psicólogo cognitivo ha sugerido la búsqueda de las estructuras subyacentes de los arquetipos junguianos.
Finalmente, Jung nos ha abierto los ojos a las diferencias entre el desarrollo infantil y el adulto. Los niños claramente enfatizan sobre la diferenciación (separando una cosa de otra) en el aprendizaje. “¿Qué es eso?”; “¿por qué eso es así y no de la otra forma?” “¿de qué tipo de cosas es esa cosa?”. Activamente buscan la diversidad. Y muchas personas, incluyendo a varios psicólogos, se han impresionado tanto por esto que han llegado a la conclusión de decir que todo el desarrollo infantil es una cuestión de diferenciación, de aprender más y más “cosas”.
Pero con respecto a los adultos, Jung ha enfatizado la idea de que éstos tienden más a la integración para la trascendencia de los opuestos. Los adultos buscamos las conexiones entre las cosas; cómo encajan entre ellas, cómo interactúan; cómo contribuyen a un todo. Queremos que las cosas tengan sentido, que tengan un significado; en definitiva, el propósito de todo esto. Los niños desenmarañan el mundo; los adultos intentan recoger las piezas y unirlas.
Conexiones
Por un lado, Jung se mantiene atado a sus raíces freudianas. Enfatiza el inconsciente más de lo que hacen los freudianos. De hecho, podría verse como una extensión lógica de la tendencia freudiana a situar las causas de las cosas en el pasado. Freud también habló de los mitos (Edipo, por ejemplo) y de cómo impactan al psiquismo moderno.
Por otro lado, Jung tiene mucho en común con los neo-freudianos, humanistas y existencialistas. El cree que estamos hechos para el progreso, para movernos en una dirección positiva, no solamente con un fin adaptativo, como los freudianos y los conductuales defienden. Su idea sobre la autorealización es muy similar a la de auto-actualización.
El equilibrio o balance de los opuestos ha encontrado también su contraparte en otras teorías. Autores como Alfred Adler, Otto Rank, Andreas Angyal, David Bakan, Gardner Murphy y Rollo May hacen referencias a la búsqueda de un equilibrio entre dos tendencias opuestas, una dirigida al desarrollo individual y la otra hacia el desarrollo del interés social o compasión. Rollo May menciona una mente compuesta de “daimones” (pequeños dioses) tales como el deseo de sexo, de amor y de poder. Todos son positivos mientras están en su lugar, pero cuando envuelven a toda la personalidad, tendremos “posesiones daimónicas” o enfermedad mental.
Por último, le debemos a Jung una mayor apertura de la interpretación, ya sea relacionada con síntomas, con sueños o con asociaciones libres. Mientras que Freud desarrolló una interpretación más o menos rígida (especialmente la sexual), Jung se permitió ir un poco más allá, dirigiendo su idea más bien hacia una interpretación más “mitológica” del libre albedrío, donde prácticamente cualquier cosa podía significar, de hecho, cualquier cosa. El análisis existencial, en particular, se ha beneficiado de las ideas junguianas.

Fuente: http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/jung.htm